Sociedad | Actualidad

Gil-Manuel Hernández: "No hemos aprendido nada de la pandemia, han sido unas Fallas explosivas"

Gil-Manuel Hernández, de la Associació d'Estudis Fallers, se muestra muy crítico con el planteamiento de la fiesta: cree que es "insostenible" a largo plazo mantener un modelo tan de masas

GRAFCVA2277. VALENCIA, 19/03/2023.-Miles de personas abarrotan las calles en el último día de las fiestas de las fallas de Valencia.EFE/ Biel Aliño / Biel Aliño (EFE)

GRAFCVA2277. VALENCIA, 19/03/2023.-Miles de personas abarrotan las calles en el último día de las fiestas de las fallas de Valencia.EFE/ Biel Aliño

València

Estas han sido las Fallas más multitudinarias de los últimos años. Según Gil-Manuel Hernández, director del Museu Faller y miembro de l'Associació d'Estudis Fallers, en estos tres años desde que se suspendieron las fallas por la pandemia "apenas ha cambiado nada", cree que el coronavirus no ha supuesto un antes y un después en las Fallas, cree que todo sigue igual. Hernández es muy crítico con el planteamiento de la fiesta: cree que es "insostenible" a largo plazo mantener un modelo tan de masas que convierte a València durante casi 19 días en algo así como una ciudad sin ley.

Gil-Manuel Hernández califica estas Fallas de "explosivas" por la cantidad de personas que se han visto en las calles de la ciudad. Afirma que no puede ser que tras la pandemia se haya vuelto a la normalidad sin aprender nada de lo que han dejado casi dos años de restricciones. A pesar de que, reconoce, ahora todos los sectores de la fiesta saben que las Fallas son vulnerables y se ha quedado esa capacidad de improvisación que se entrenó en 2021, hace falta más. Cree que la fiesta debe empezar un proceso de transformación para reducir su tamaño y para volver a poner en el centro el monumento fallero.

Gil-Manuel Hernández (director del Museu Faller): "Este any poden ser unes Falles explosives"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pide un Congreso Fallero

El director del Museo Fallero espera que tras estas Fallas se convoque el congreso fallero en el que se pueda reflexionar sobre el futuro de la fiesta, ya que algunos cambios que se mantienen desde la pandemia han sido muy positivos, como el avance de la cremà hasta las diez o el disparo de mascletàs descentralizadas.

Gil-Manuel Hernández (director del Museu Faller): "L'avançar la Cremà és un exemple de decissió que millora la festa"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y sobre las cosas que necesitan un cambio urgente, menciona dos en concreto: la ofrenda, que a su juicio "se ha convertido en un acto de masas que colapsa demasiado la ciudad durante dos días e incluso le quita el protagonismo a la falla" y, por otra parte, el monumento en sí. Gil Hernández cree que las fallas deberían ser más pequeñas y sostenibles.

A pesar de todo, admite que ahora todos los sectores de la fiesta saben que las Fallas son vulnerables y se ha quedado esa capacidad de improvisación que se entrenó en 2021.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00