Balance de Fallas: limpieza y transporte público, lo más negativo para vecinos y hosteleros, que piden llevar siempre la fiesta al fin de semana
Oposición, vecinos y hosteleros coinciden en que ha fallado el dispositivo de limpieza mientras que a los vecinos les preocupa el turismo de borrachera y el nulo respeto a quienes trabajan. El gobierno local niega ausencia de suficientes recursos para la limpieza o para el transporte público

GRAFCVA2179. VALENCIA, 17/03/2023.-Miles de turistas vistan Valencia donde disfrutan de las mas de las 700 fallas esparcidas por la ciudad.EFE/ Biel Aliño / Biel Aliño (EFE)

Valencia
Falta de limpieza, falta de urinarios, falta de luz y de pasos de peatones en la ofrenda... En eso centran sus críticas los partidos de la oposición municipal. La popular María José Catalá habla de "falta de mimo" y de "carencias imperdonables por muy previsibles" porque afirma que todos sabían que iban a ser unas Fallas multitudinarias.
María José Catalá (PP) cree que han faltado urinarios y más limpieza
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras tanto, Fernando Giner, desde Ciudadanos, define todo lo anterior como "falta de planificación" y centra sus críticas en la ofrenda: desorganización, oscuridad, parones...
Fernando Giner (C's) centra sus críticas en el deficiente dispositivo de la Ofrenda
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ambos destacan, sin embargo, que las fiestas han sido un éxito por el aluvión de visitantes.
La Federación Vecinal
A la falta de limpieza, con los servicios absolutamente desbordados, une la Federación de Asociaciones de Vecinos (en una primera valoración, puesto que están recogiendo datos para hacer un balance más pormenorizado) otros aspectos claramente mejorables. Su presidenta, María José Broseta, lamenta la imagen que se ha dado de las Fallas como una "fiesta de borrachera".
Maria José Broseta (Federación AAVV) está preocupada por el turismo de borrachera
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por eso pide más sanciones y que se exija un cumplimiento estricto del bando fallero, del que afirma que las comisiones falleras son las únicas respetuosas sus normas. Aspectos tan centrales como el horario establecido parar tirar petardos que otros, dice, se saltan sistemáticamente. E insiste: no entiende que se mantengan abiertas las tiendas de material pirotécnico "hasta las tantas de la madrugada" cuando a esas horas no está permitido lanzarlos.
Y recuerda que esos días son muchas las personas que vienen a trabajar a la capital y que no pueden hacerlo porque el refuerzo del transporte público es también "claramente mejorable". Un refuerzo que califica como necesario de continuo, pero cuya necesidad, en forma de aparcamientos disuasorios, se acentúa durante las Fallas.
María José Broseta (Federación AAVV) echa en falta más facilidades para quienes trabajan esos días
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Grezzi y Campillo: la red de transporte público funcionó "bien" y la limpieza se garantizó con "más presupuesto que nunca"
Por su parte, el concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de València y presidente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Giuseppe Grezzi, defiende que el servicio ha funcionado bien y puntualiza que lo han utilizado más pasajeros que en 2019.
Grezzi: "Hemos transportado a dos millones de viajeros, más que en 2019"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A las críticas por la falta de limpieza y de urinarios ha respondido también el concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo: había más presupuesto y más urinarios que nunca.
Campillo: "Este año teníamos un dispositivo récord de limpieza"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La hostelería
Y la Federación de Hostelería afirma que estas Fallas les han vuelto a dar la razón: que deberían trasladarse siempre al fin de semana. Manuel Espinar reconoce que, además, este año el buen tiempo y que el lunes 20 haya sido festivo en Madrid ha ayudado mucho al notable incremento de asistencia, pero afirma que llevar la fiesta a fin de semana hace que la fiesta sea más multitudinaria.
Manuel Espinar (Federación Hostelería) reclama que las fallas se celebren siempre en fin de semana
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En un primer balance, Espinar explica que los números han sido "excelentes", ya que tanto el rendimiento de la hostelería como la ocupación hotelera, siempre por encima del 85%, han crecido exponencialmente. No obstante, también pone peros: el dispositivo de limpieza ha sido claramente mejorable y, aunque se avanza en este sentido, todavía habría que hacer más para evitar la venta de alcohol en la calle de forma ilegal.
Aarón Cano: "Han sido unas Fallas muy positivas, pero debemos reflexionar qué fiesta queremos"
El concejal de Protección Ciudadana en el Ayuntamiento de València, Aarón Cano, admite que no deberían existir los puestos de venta ambulante de alcohol porque el consumo de estas bebidas complica mucho el desarrollo de la fiesta.
Aarón Cano: "Cuanto más alcohol, peor"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cano ha hecho este lunes un balance muy positivo de las Fallas 2023, a las que ha calificado de "muy buenas", al mismo tiempo que ha recordado que las Fallas perfectas no existen en cuanto a seguridad ciudadana.
Según los datos presentados, este año se han sancionado once verbenas y se han incrementado las actuaciones en la vía pública debido a un mayor número de efectivos policiales en las calles. Aunque, eso sí, se han reducido las incidencias, los actos vandálicos y también la violencia de género, que pasa de 402 casos en 2019 a 114 este año, lo que representa una disminución de 288 casos.
Asimismo, el concejal ha hecho un llamamiento a la reflexión colectiva sobre qué Fallas queremos vivir en los próximos años y dice que la ciudad corre el riesgo de perder el control de la fiesta.
Aarón Cano: "Tenemos que ser capaces de analizar qué fiesta queremos"
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ribó destaca que han sido unas Fallas "tranquilas"
El alcalde de València, Joan Ribó, asegura que las condiciones que se han dado este año, con las Fallas coincidiendo con el fin de semana, han sido muy particulares. En general, destaca que han sido unas fiestas "tranquilas", excepto por algunos casos, como el de la agresión homófoba que sufrió un fallero en Russafa.
Joan Ribó: "Han sido una Fallas estupendas, pero ha habido una serie de condicionantes que han ayudado a masificarlas"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sandra Gómez apuesta por dar valor al monumento fallero
La vicealcaldesa, Sandra Gómez, ha reiterado su voluntad de garantizar que "la falla sea la auténtica protagonista, ya que es el principal atractivo para los miles de turistas que nos visitan". Para ello, ha señalado que lo recaudado entre el 1 y el 19 de marzo por la tasa turística debería destinarse al gremio de los artistas falleros.
Gómez ha asegurado que debe valorarse "concentrar los días festivos en la semana de Fallas para favorecer la conciliación laboral y festiva" y ha defendido que, frente a otras celebraciones, se trata de "unas fiestas de barrio, que se celebran en las comisiones y que, por tanto, tienen un arraigo territorial muy importante. Fiestas en las que lo importante no es el ocio nocturno, sino el arte y la cultura".
Sandra Gómez: "Debemos poner en valor la falla, que es el elemento diferenciador por el que la gente viene a visitarnos"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....