SER Falleros
Ocio y cultura

La última mascletà de las Fallas de València 2023

Pirotecnia Valenciana despide las Fallas con una mascletá "brutal": "Veníamos a dejar el pabellón muy alto"

València

La Pirotecnia Valenciana ha sido la encargada de poner el broche final a las Fallas de 2023 con el disparo este domingo, Día de San José, de una 'mascletà' "brutal", de 260 kilos, que ha llenado de color la plaza del Ayuntamiento de València. "Veníamos a dejar el pabellón muy alto en un 19 de marzo", ha subrayado su artífice, José Manuel Crespo.

Crespo ha destacado, en declaraciones a Europa Press, que, a su juicio, esta última 'mascletà' ha sido "muy buena" porque "ha salido todo según lo previsto". Además, ha incidido en que "es la gente quien pone la nota" y ha considerado que al público "le ha gustado y ha respondido muy bien".

"Veníamos a dejar el pabellón muy alto en un 19 de marzo y creo que lo hemos conseguido por la respuesta de la gente", ha expresado el gerente de la empresa pirotécnica tras finalizar el espectáculo. Es la segunda vez que Pirotecnia Valenciana dispara el último día de las fiestas, según ha señalado Crespo.

En este sentido, el artífice del espectáculo pirotécnico --que este domingo ha disparado acompañado de su hijo de 19 años, Manolo Crespo-- ha resaltado que realizar la 'mascletà' del último día de Fallas genera "orgullo, nerviosismo y responsabilidad, de todo un poco". "Lo llevamos bien y ahora ya a por la tercera", ha afirmado.

Esta 'mascletà', que ha contado con 260 kilos de pólvora, ha sido diseñada con una primera fase aérea digitalizada llena de efectos de colores, verdes, rojos y amarillos, culminada con un contundente golpe. A continuación, han seguido una serie de retenciones terrestres con un ritmo 'in crescendo' y, tras la quinta, el público ha enloquecido con un "espectacular" terremoto terrestre.

La firma de Llanera de Ranes (Valencia) se ha despedido de la 'catedral de la pólvora' con un cierre "original" con un aéreo digitalizado.

Ficha técnica

PIROTECNIA: Valenciana, S.L.

POBLACIÓN: Llanera de Ranes (Valencia)

AÑO DE FUNDACIÓN: 1965

DIRECCIÓN: Partida de la Mina S/N 46814 Llanera de Ranes (Valencia)

E-MAIL: info@pirotecniavalenciana.com

WEB: www.pirotecniavalenciana.com

DISPARO 2022: 10 de marzo

PRESENCIA PLAZA AYUNTAMIENTO: 1988

PROPIETARIO: José Manuel Crespo Vidal

HISTORIA: Pirotecnia Valenciana es una empresa de ámbito familiar, fundada por Manuel Crespo Ortells en 1965 y regentada por él hasta su fallecimiento en 1992. Después la empresa es dirigida por su viuda María Vidal y su hijo José Manuel Crespo Vidal, en aquel momento, el pirotécnico más joven de España.

DISPAROS IMPORTANTES 2022:

  • Gran Mascletà torna la llum de Canals.
  • Primer premio en el XXX Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Villa de Bilbao.
  • Primer premio del 50 Concurso Internacional de Focs de Blanes.
  • Concurso Internacional de Fuegos artificiales de San Fermín.

CURIOSIDADES: Su gerente, José Manuel Crespo, diseñó y disparó su primera mascletà en la plaça de l’Ajuntament con 17 años. Actualmente es uno de los mejores diseñadores de fuegos artificiales de nuestro tiempo.

Programa especial SER Falleros (19/03/2023)

Especial SER Falleros | Última mascletà (19/03/2023)

Especial SER Falleros | Última mascletà (19/03/2023)

18:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00