El Consell establece las ayudas para la industria audiovisual y destina 6,5 millones de euros
Aprueba las bases regulatorias por las que se convocan las ayudas que impulsarán el complejo cinematográfico de Ciudad de la Luz

Ciudad de la Luz / EFE

Alicante
El Pleno del Consell ha aprobado el Decreto Ley que aprueba las bases regulatorias por las que se convocan ayudas por una cuantía global de 6,5 millones de euros en tres anualidades, destinadas a impulsar un nuevo modelo económico de la industria audiovisual en materia de producción cinematográficas y obras audiovisuales en el territorio de la Comunitat Valenciana.
Más información
Con la creación de estas subvenciones, la Generalitat Valenciana quiere contribuir al crecimiento sectorial audiovisual e impulsar el modelo productivo valenciano, fomentando el desarrollo de las capacidades y recursos disponibles con el objetivo de atraer a agentes nacionales y extranjeros que aporten a la industria audiovisual valenciana su conocimiento y recursos técnicos en las prácticas más avanzadas de la industria audiovisual internacional.
Esta iniciativa, llevada a cabo conjuntamente desde la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, se enmarca en el fomento de un modelo económico para la Comunitat Valenciana más productivo, moderno y social.
La consellera de Innovación, Josefina Bueno, destaca la importancia de estas ayudas que "quieren convertir la Comunitat en un referente para creaciones audiovisuales y cinematográficas, e impulsar un sector muy castigado estos años
Josefina Bueno, consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital: "Las ayudas de la Generalitat quieren convertir a la Comunitat en referencia de producciones de cine"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De este modo, establece las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones para impulsar la industria audiovisual y el empleo del sector dentro del territorio valenciano a través de la financiación de proyectos de producción, incluida la postproducción, de obras cinematográficas y obras audiovisuales de nacionalidad española o extranjera en las que se incurran gastos de producción, incluida la postproducción en el territorio valenciano.
La cuantía global máxima de las ayudas es de 6,5 millones de euros distribuidos en tres anualidades. En concreto, para este año asciende a 2,5 millones, mientras que las correspondientes a las anualidades 2024 y 2025 ascenderán a 3,5 millones y 500.000 euros respectivamente.
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarias las empresas productoras dedicadas a la producción audiovisual, incluidas agrupaciones de interés económico, inscritas en el correspondiente Registro Administrativo de Empresas Audiovisuales de la Comunitat Valenciana o en cualquier otro registro administrativo de empresas audiovisuales del territorio español, así como cualquier empresa productora nacional de terceros Estados de la Unión Europea que estén habilitadas en sus países de origen y tenga un establecimiento permanente en el territorio español.
Las ayudas se otorgarán a proyectos de obras cinematográficas u obras audiovisuales nacionales o extranjeras que supongan un impulso al sector económico y productivo valenciano y al empleo, al incurrir su producción, incluida postproducción, en un gasto en el territorio de la Comunitat Valenciana de al menos 2 millones de euros, en una producción con un coste global de al menos 4 millones.