La OMIC de Elche concluye 2022 con más de 2.500 consultas atendidas
En el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras la concejalía de Consumo ha informado que el último año se recuperaron hasta 168.000 euros por reclamaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHBM3ARHLFAI3FUTYH3UXVOL2M.jpg?auth=3f1fdc06a89ddffc59f473bc69a0a710da50ad97da5512ad976c84606408a302&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La OMIC de Elche en la Plaça de Baix
![La OMIC de Elche en la Plaça de Baix](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHBM3ARHLFAI3FUTYH3UXVOL2M.jpg?auth=3f1fdc06a89ddffc59f473bc69a0a710da50ad97da5512ad976c84606408a302)
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha salido a la calle para conmemorar el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras con una mesa informativa instalada en la Plaza de Baix donde los ciudadanos pueden informarse de sus derechos como consumidores y consumidoras.
Hasta allí se ha desplazado la concejala de Consumo, Mariola Galiana, que ha explicado que la oficina ha recibido durante el año pasado 2.510 consultas de las que 1.771 terminaron en reclamación, recuperándose hasta 168.000 euros para los consumidores.
Galiana ha destacado que, por primera vez y desbancando a las telecomunicaciones, las consultas más numerosas recibidas por la OMIC de Elche, fueron las relativas al consumo eléctrico sumando 440 reclamaciones por parte de la ciudadanía debido al incremento de precios o los cambios de condiciones de contratación. Además, la Oficina de Información al Consumidor durante 2022 también vio incrementado el número de consultas y reclamaciones relativas a la factura del gas por el denominado “tope del gas” así como las relativas a seguros. Datos que demuestran, tal y como ha explicado la concejala, que año tras año los ilicitanos e ilicitanas están cada vez más concienciados y son más conscientes de sus derechos como consumidores.
Además, ha recordado la importancia de pedir factura a la hora de adquirir productos o servicios para conocer previamente la política de devolución de los establecimientos, especialmente los que son online. Por ello, ha explicado la necesidad de cerciorarse, antes de realizar una compra online, de que el comercio tiene el domicilio en España o en la Unión Europea para tener posibilidad de realizar una reclamación.
![Laura García Santonja](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7ea277f3-9bf2-44f9-a4e6-77394e97f7dd.png)
Laura García Santonja
Periodista en Radio Elche Cadena SER