El Intercity celebra 500 días de cotización con altibajos en el valor de sus acciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WSVUS3A4BZGPDDML3BVC2O3QGE.jpg?auth=94f72241958e00c5031dd0a898531fa328e92193a360a17467ebaffc664e3565&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Dirigentes del Intercity, en la Bolsa de Madrid / Pedro Vera Rodríguez
![Dirigentes del Intercity, en la Bolsa de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/WSVUS3A4BZGPDDML3BVC2O3QGE.jpg?auth=94f72241958e00c5031dd0a898531fa328e92193a360a17467ebaffc664e3565)
Alicante
El Intercity, una entidad deportiva pionera en España, ha alcanzado un hito significativo en su corta pero intensa trayectoria. Con 500 días cotizando en el mercado bursátil, esta organización ha logrado un logro notable que merece la atención de todos los interesados en el mundo del fútbol y las finanzas.
El Intercity, con sede en la pintoresca ciudad de Alicante, se convirtió en el primer y único club de fútbol español en cotizar en Bolsa el 29 de octubre de 2021. Desde entonces, sus acciones han experimentado altibajos que han dejado un balance negativo, con una caída notable en el valor de sus títulos.
El precio de salida de las acciones del Intercity se fijó en 1,20 euros por título, y durante los primeros días de cotización, el valor llegó a situarse en 2,20 euros. Sin embargo, desde entonces, los números han sido desalentadores. Las rentas anuales han experimentado caídas notables, que llegaron a situarse en un 86% a finales de 2022 y en un 55% en los dos primeros meses de 2023.
Pese a todo, el capital admitido de la entidad ha aumentado notablemente desde su debut en la Bolsa de Madrid, pasando de 926.000 euros a 2.237.000 euros en menos de año y medio. Las sucesivas ampliaciones de capital han llevado al número de acciones a aumentar de 4.632.000 a 11.185.000 euros, un crecimiento significativo que demuestra la confianza de los inversores en el proyecto.
Durante los primeros 500 días de cotización en BME Growth, el valor máximo de las acciones del Intercity se situó en 2,20 euros, mientras que el valor mínimo fue de 0,09 euros en noviembre de 2022. Actualmente, el precio de las acciones se sitúa en 0,19 euros, después de haber comenzado el año con un valor de 0,42 euros.