El centro de València, peatonal durante las Fallas
El perímetro interior del cinturón de ronda formado por las grandes vías permanecerá cortado al tráfico hasta el próximo día 20 a las 4 horas de la madrugada
València
El centro de València, en el perímetro interior del cinturón de ronda formado por la Gran Vía Fernando el Católico, Ramón y Cajal, Germanías, Marqués del Túria y el margen derecho del viejo cauce del río, permanecerá cortado al tráfico rodado desde el jueves 16 de marzo, a las 15 horas, hasta el día 20, a las 4 horas de la madrugada, con motivo de las Fallas 2023.
El Ayuntamiento de València ha previsto aparcamientos en los accesos principales a la ciudad para facilitar la entrada y la salida. Igualmente, recomienda a vecindario y visitantes que utilicen el transporte público para desplazarse a las zonas de fiesta.
Quedan exceptuados de la prohibición de circulación por el centro de València los autobuses urbanos, los taxis, los vehículos de servicio público, los vehículos que atiendan situaciones de urgencia y los vehículos oficiales autorizados por el área de Movilidad.
Esta prohibición tampoco afecta a las personas residentes en la zona restringida, circunstancia que podrán acreditar con su documento nacional de identidad (DNI), permiso de circulación, tarjeta de permiso de circulación, recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o alquiler. Sin embargo, se recomienda que se acceda en vehículo de 6:30 a 11 horas y únicamente cuando sea imprescindible.
Los vehículos de carga y descarga que deban circulan por el área restringida podrán hacerlo de 6:30 a 12:30 horas del mediodía sin necesidad de autorización, pero acreditando ante la policía local, cuando así lo requiera la dirección del suministro mediante un albarán o cualquier otro documento. Este permiso no rige para los transportes especiales y vehículos de carga peligrosa, que sí necesitan las autorizaciones previstas en la ordenanza de movilidad.
Las restricciones a la circulación se ampliarán a áreas distintas de la ciudad en momentos concretos en que resulte necesario. Así, cuando las necesidades de la circulación así lo aconsejen, la policía local podrá ampliar el perímetro de las restricciones hasta una segunda ronda de circunvalación conformada por las avenidas de Peris y Valero, Pérez Galdós y Giorgeta. También se verá afectada la zona próxima a la Ciudad de las Ciencias durante las noches y madrugadas del 16, 17 y 18 de marzo, coincidiendo con el disparo de los castillos y, especialmente, durante la Nit del Foc.
El Ayuntamiento ha habilitado aparcamientos en los principales accesos a la ciudad para facilitar la entrada y la salida de los vecinos y vecinas y los visitantes que accedan. Así, se establecen zonas para aparcar en la entrada y salida por la CV-35, en la zona de la avenida de las Cortes Valencianas y la pista de Ademuz; en la CV-21, avenida de Catalunya, Tarongers y Blasco Ibáñez; en la V-31, Germans Maristes, Institut Obrero, Antonio Ferrandis y Font de Sant Lluís; y en el acceso a la A-3, en los alrededores de la avenida de las Tres Creus.
Los días de reparto de premios, los autobuses de las comisiones falleras podrán realizar las operaciones de subida y bajada de falleros y falleras en la avenida de Navarro Reverter y Guillem de Castro. Igualmente, los días de ofrenda los autobuses de las comisiones podrán estacionar en el paseo de la Alameda, calle de la Almassora, puente de las Artes, y en las calles de Guadalaviar, Pla de la Saïdia, Mauro Guillén y Menéndez Pidal.
Además, el servicio de estacionamiento regulado con limitación horaria también queda modificado hasta las 9 horas del día 20 de marzo en todo el término municipal de la manera siguiente:
- Zona azul: se suspende la regulación horaria.
- Zona naranja: exclusiva para residentes durante las 24 horas del día.
- Zona verde: mantendrá el funcionamiento habitual.