Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Sociedad | Actualidad

Xàbia incluye la reordenación del primer Montañar en los fondos europeos Next Generation

Otros proyectos son la adecuación del faro del Cap de Sant Antoni en centro de interpretación de la reserva marina y un sistema de reserva de boyas de fondeo

Foto de archivo de la avenida Mediterráneo. / Cadena SER

Foto de archivo de la avenida Mediterráneo.

Xàbia

La reordenación del primer Montañar, la reapertura del faro del Cap de Sant Antoni como centro de interpretación y un sistema de reserva de boyas de fondeo.

Son solo algunas de las actuaciones incluidas por el Ayuntamiento de Xàbia en el programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino.

El Consistorio ha solicitado una ayuda de 5’6 millones al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro de dicho programa (en la subcategoría destino de sol y playa mixto residencial) financiado con los fondos europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación.

La concejala que coordina el tema de Subvenciones, Montse Villaverde explica que el objetivo es continuar consolidando el trabajo realizado por este Consistorio, en materia de sostenibilidad del litoral. Incide en la apuesta firme, en los últimos años, por la protección del espacio natural. Y esta vía es un paso más para demostrar este compromiso, y una forma de financiar esas actuaciones previstas.

El proyecto, que como hemos mencionado gira en torno a la gestión sostenible del litoral local, engloba seis acciones. La más importante, la intervención en la Avenida Mediterráneo para la protección de los usuarios vulnerables, presupuestada en 2’5 millones de euros. Se trata de un conjunto de obras para adecuar la avenida como senda litoral, potenciando su uso peatonal frente al de vehículos y como eje de transición entre el medio marino y el urbano.

Entre otros detalles para fomentar la movilidad sostenible y concienciación sobre el medio natural, se instalarán paneles informativos sobre la biodiversidad presente y elegirán materiales ecológicos como luces o pavimento, además de ornamentación verde que mejore la contaminación del aire.

Otros de los proyectos incluidos son la adecuación de los dos edificios del faro del Cap de Sant Antoni como centro de interpretación de la reserva marina de los fondos marinos, un espacio para la educación ambiental, concienciación y divulgación (1’4 millones) y un plan de renovación del alumbrado en instalaciones municipales por equipamientos más eficientes energéticamente (valorado en 1’6 millones).

Desde el Consistorio se aporta otro de los proyectos encaminados a la mejora de la gestión litoral y protección de los fondos que es un sistema de reserva para las boyas de fondeo en el que se puede consultar la disponibilidad de playas en tiempo real y varios idiomas, gestionar las reservas e informarse al mismo tiempo sobre los espacios litorales protegidos y la posidonia (su presupuesto es de 200.000 euros)

En cuanto a las playas también se incluye el plan que se despliega cada año para el control del aforo y los servicios auxiliares de seguridad, con personal informativo y de vigilancia (solicitándose una ayuda equivalente a una concesión trianual con un coste de 376.000 euros) y un sistema complementario para poder consultar en tiempo real la disponibilidad de plazas o reservar el acceso terrestre a calas y cuevas marinas con información de utilidad y de seguridad para los usuarios.

Boyas de fondeo en una cala de Xàbia.

Boyas de fondeo en una cala de Xàbia. / Ayuntamiento De Xàbia

Boyas de fondeo en una cala de Xàbia.

Boyas de fondeo en una cala de Xàbia. / Ayuntamiento De Xàbia

Villaverde hace hincapié en la implicación y apuesta firme del Ayuntamiento de Xàbia por la sostenibilidad, y apela a seguir cuidando Xàbia para que siga siendo un lugar especial, para ello señala que hay que ser “muy respetuoso con el territorio” y las acciones de la Administración Local “irán encaminadas a la protección absoluta de este medio”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00