"Les minetes" de Vallada ya tienen sus coordenadas
Con el georradar y la tomografía eléctrica se ha podido obtener unas coordenadas precisas de parte de su trazado y profundidad

Reunión sobre las "minetes" en el Ayuntamiento de Vallada

El director general de Agua, Manuel Aldeguer Sánchez, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica se ha reunido con el Ayuntamiento de Vallada para presentar los resultados obtenidos en el informe técnico de prospección geofísica y tomografía eléctrica que la citada dirección general ha realizado en el término municipal de Vallada a través de la empresa Macsa, del grupo Global Omnium.
Georadar
El motivo de este estudio ha sido localizar las galerías o "minetes" que entraban antiguamente en el pueblo y llegaban hasta las fuentes y campos de cultivo. Se detectó que existían anomalías de alta resistividad y había que localizar los flujos de las trazas de estas "minetes" y sus características. Con el georradar y la tomografía eléctrica se ha podido definir o “cortar” los canales existentes transversalmente, obteniendo así unas coordenadas precisas de parte de su trazado y profundidad.
Los sonidos de H14 XÀTIVA