Las oficinas de la energía de València permiten ahorrar hasta 180 euros al año en la factura de la luz
Cada vez son más los vecinos que acuden a estos centros municipales para asesorarse sobre cómo pagar menos en la factura de la luz

Contadores de electricidad / AKEEM

València
Las oficinas de la energía de València consiguen ahorrar a los vecinos hasta 180 euros al año en la factura de la luz y 120 euros en la del gas, solo con cambios en el contrato y sin necesidad de reducir los megavatios de cada vivienda. Se cumplen casi dos meses de la apertura de la tercera oficina de la Energía de València, que se suma a la que se va desplazando por los barrios de la ciudad, y cada vez son más los vecinos que acuden a asesorarse sobre cómo pagar menos en la factura de la luz.
El gerente de la Fundació València Clima i Energia, Carlos Sánchez, que gestiona estas oficinas, afirma que uno de los servicios más demandados en los últimos meses es explicar a la ciudadanía por qué está pagando tanto en la factura de la luz. Y es que hay mucho desconocimiento en la población, en parte, según él, porque las compañías energéticas ya se han ocupado de que la ciudadanía no tenga toda la información.
Carlos Sánchez (València Clima i Energia): "Sin reducir la potencia se puede ahorrar hasta 180 euros"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ubicación de las oficinas
Las oficinas se ubican en el parque de Aiora, en el parque del Oeste y en el Mercado de Torrefiel. Cualquier vecino puede ir allí para asesorarse sobre eficiencia energética y, según Carlos Sánchez, cambiando la contratación se consigue ahorrar hasta 180 euros al año
Carlos Sánchez (València Clima i Energia): "La gente necesita mucha ayuda en el sector de la energía"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las oficinas de energía también ayudan a los comercios en la descarbonización, en pasarse a energías renovables y en ser más eficientes para ser más competitivos.
También ayudará a panaderos y pasteleros
La Oficina de la Energía ayudará al Gremio de Panaderos y Pasteleros de València a pagar menos por el consumo eléctrico ante la subida del precio de la luz de los últimos meses, que ha afectado "gravemente" a su competitividad.
Así lo ha indicado el concejal de Emergencia Climática y Transición Energética en el Ayuntamiento de València, Alejandro Ramon, quien se ha reunido con representantes de este gremio para ofrecerles colaboración, a causa de la gran demanda energética de este colectivo.
Además, han abordado la posible constitución de una comunidad energética local para contribuir a esa reducción de la factura energética, según ha informado el consistorio en un comunicado.
El edil ha señalado que esa subida del precio de la luz de los últimos meses ha afectado "gravemente" a la competitividad del gremio, por lo que se les ha invitado a participar en el programa de negocios verdes y sostenibles, en el que se hacen auditorías, estudios en la factura de la luz, para "ayudarles a pagar menos por el consumo eléctrico y para que emitan menos gases de efecto invernadero".
"Ayudamos con este programa a los panaderos para que sean más competitivos y contribuyan a la sostenibilidad de nuestra ciudad", han destacado, al tiempo que ha agradecido el interés mostrado por el gremio.

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....