El Concurso Mundial de Paellas de Empresas del Sector Logístico Portuario congrega a 10.000 personas
El evento, organizado por Diario del Puerto, ha congregado en el recinto de la vieja estación del Grao de Valencia a casi 10.000 personas, representantes de 246 empresas, en torno a 875 paellas.

Entrevista con Paco Prado, director Diario del Puerto
02:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La antigua estación del Grao de Valencia ha acogido hoy una nueva celebración del Concurso Mundial de Paellas de Empresas del Sector Logístico Portuario.
La Fiesta de la Logística de Valencia, en su formato de concurso mundial de paellas para empresas del sector logístico, es un EVENTO ÚNICO, considerado como la mayor reunión de profesionales de este sector.
Con esta iniciativa se pretende reforzar la unión y concordia entre los miles de profesionales que se dedican a la logística, fomentando algo tan valioso como la vertebración del sector.
La clave de este evento de vertebración del colectivo logístico es el hecho de que es el único abierto a la totalidad de los integrantes de las plantillas de las empresas logísticas. Además, facilita el acercamiento del sector a la ciudadanía. Así, junto a la colaboración especial de la Falla Dr. J. J. Dómine Port, este año se cuenta con la Falla Conserva-Berenguer Mallol como comisión fallera invitada.
Una de las características más notables de la Fiesta de la Logística de Valencia es su carácter solidario. Entre las acciones que se llevarán a cabo figura, en primer lugar, que todos los ingredientes que no sean retirados por los participantes serán entregados a la ONG Amigos de la Calle y a otras asociaciones. Además, Amigos de la Calle estará presente en el evento en un puesto ubicado cerca de la entrada-salida, donde se podrán entregar los alimentos que no se vayan a consumir y a los que ellos les darán muy buen uso.
Toda la recaudación de las máquinas de café instaladas en el recinto por la firma Tareca se destinarán a Aportem-Puerto Solidario Valencia.
Asimismo, un año más, la Organización ha puesto a disposición de todos los participantes el “Pack solidario logístico”, cuyo beneficio irá destinado directamente a ayudar a los colegios e instituciones del entorno del Puerto, a través de Aportem-Puerto Solidario Valencia.
La Fiesta de la Logística de Valencia alcanza un nuevo hito con casi 10.000 logísticos
En Hoy por Hoy Locos por Valencia hemos hablado con Paco Prado, director de El Diario del Puerto, organizador del evento.