La jueza archiva el 'caso de los whatsapps' del PSOE de San Vicente al no ver indicios de delito
El auto del juzgado acuerda deducir testimonio para remitir las actuaciones a la Agencia Española de Protección de Datos por si los hechos fueran constitutivos de una infracción administrativa

Algunos de los concejales socialistas que arrancaron la legislatura en 2019. Foto: PSOE San Vicente

Alicante
La jueza sustituta del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número Uno de San Vicente del Raspeig, a petición del Ministerio Fiscal, ha acordado el sobreseimiento y archivo provisional del conocido caso de los 'Whatsapps' en el PSOE de San Vicente al no resultar debidamente justificada la perpetración de delito.
Además, el auto del juzgado, al que ha tenido acceso Radio Alicante, acuerda deducir testimonio para remitir las actuaciones a la Agencia Española de Protección de Datos para el conocimiento de las "posibles infracciones administrativas que hayan podido cometerse".
Más información
- El férreo control de José Gadea sobre los concejales díscolos y su especial interés por los temas de Urbanismo
- Ana López: "Si Villar quiere que seamos un equipo le convendría ser un alcalde monigote a nuestra merced"
- Insultos, descalificaciones y reproches a funcionarios públicos: la purga pretendida por José Luis Lorenzo
La jueza comparte las valoraciones realizadas por el Ministerio Fiscal en relación a que no han resultado debidamente justificados los delitos de uso de información privilegiada, infidelidad en la custodia de documentos y tráfico de influencias. Recordemos que los concejales socialistas díscolos que formaban parte de los grupos paralelos de Whatsapp, en los que no formaba parte el alcalde Jesús Villar, filtraban información sensible de Mesas de Contratación y Comisiones Informativas Especiales.
Sobreseimiento provisional
Con respecto al delito de uso de información privilegiada, la jueza coincide con el Ministerio Fiscal en que "resulta atípica la difusión a través de los grupos de Whatsapp de los escritos presentados por los grupos políticos de la oposición dado que se trata de documentos que han tenido que ser registrados en el organismo competente del consistorio, y que el hecho de no ser accesibles al público general no los convierte en información privilegiada, dada su inaptitud para obtener rédito económico de los mismos".
Los mensajes tampoco acreditan que se difundieran secretos, información privilegiada o de carácter reservado, limitándose a la petición de que el orden del día de la Juntas de Gobierno Local se publicara en dicho grupo así como de otros órganos municipales, consejos sectoriales o mesas de negociación. El Ministerio Fiscal "sí advierte que la filtración anticipada de un plan urbanístico en tramitación, por su carácter reservado y las ventajas económicas que supone, puede colmar los requisitos del tipo para quien los filtra y quien se aprovecha", pero indica que "no consta que el investigado tuviera finalmente acceso al expediente, ni quién de los integrantes de la Corporación Local tuvo acceso al mismo en los días próximos a la petición".
En relación al delito de infidelidad en la custodia de documentos, "no consta la destrucción, ocultación, inutilización o sustracción requerida, ni una específica declaración de secreto de los documentos involucrados". Y con respecto al delito de tráfico de influencias, el Ministerio Fiscal aprecia la "falta de prevalimiento, al tratarse de sugerencias, peticiones y ruegos, sin que conste acreditado el elemento prevalecedor".
Grupos paralelos
Un militante de la agrupación socialista de San Vicente puso en conocimiento del juzgado los audios y conversaciones de esos grupos paralelos de Whatsapp, emitidos por Radio Alicante, en los que, entre otras cosas, se insultaba, amenazaba y se descalificaba a funcionarios públicos del consistorio y al propio alcalde, Jesús Villar. En esos grupos participaban varios concejales que formaban parte del equipo de gobierno por aquel entonces como Guillermo García, Jesús Arenas, José Luis Lorenzo, la ex jefa de prensa Ana López o el histórico militante Pepe Gadea.
En junio de 2020, el exconcejal de Infraestructuras y exportavoz del PSOE, Jesús Arenas, pasaba a ese grupo paralelo información de la licitación del contrato de obras del pabellón polideportivo municipal, las empresas propuestas para la adjudicación de las mismas y las ofertas que planteaban. Además, comentaba que una empresa se había quedado fuera del servicio de ambulancias por superar el tipo de licitación. Además, en noviembre de 2020 trasladaba a estos grupos paralelos la documentación que solicitaban los grupos de la oposición en la Comisión Informativa Especial de la biblioteca municipal.
La crisis interna en el Grupo Municipal Socialista estalló y se hizo pública tras la dimisión de la concejala de Sanidad y Educación, Belén Arques. Tras su renuncia, Jesús Villar confirmó esos "problemas internos" y los denunció públicamente. Entonces, la Ejecutiva del Grupo Municipal Socialista decidió abrir sendos expedientes a ambos. La situación era tan delicada que el primer edil tomó la decisión de retirarle las competencias a Lorenzo y destituir a Ana López como jefa de prensa. Tras ello, también le retiró las competencias a Jesús Arenas.

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....