Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Sociedad | Actualidad

Mujeres que rompen barreras en el deporte local de Xàbia

La concejalía de Deportes impulsa, cada mes de marzo, una campaña para dar visibilidad a las mujeres en distintas esferas de este ámbito

Campaña de la concejalía de Deportes, en el marco de 'Dona i Esport'. / Cadena SER

Campaña de la concejalía de Deportes, en el marco de 'Dona i Esport'.

Xàbia

La concejalía de Deportes de Xàbia, dentro de la campaña 'Dona i Esport' que impulsa cada mes de marzo para dar visibilidad a las mujeres en distintas esferas del deporte, ha puesto en marcha dos acciones visuales.

Por un lado, ha diseñado unos carteles de gran tamaño que se pueden en ver en mupies publicitarios y en distintas instalaciones municipales con la imagen de deportistas locales como la atleta Cristina Roselló, Maya Serrat (piloto de rally) y Ana Pérez (senderista y escaladora) o equipos femeninos de clubes como el Águiles de Rugby o el fútbol de La Marina. Bajo el lema “Volem, Podem, Som Aquí” reivindican la igualdad de oportunidades y la inclusión de la mujer en todos los deportes.

Además, se han preparado dos videos para redes sociales con ejemplos de mujeres que han roto barreras en el deporte local. Una de ellas es Belén Devesa, que formó parte del primer equipo de fútbol femenino de Xàbia y que hoy compagina su profesión de peluquera con la de entrenadora de uno de los equipos masculinos de la cantera del CD Jávea. La otra es Madelane Powell, primera presidenta del Club de Atletismo Llebeig, un colectivo con casi 400 socios y que además de tener una potente escuela, se encarga de la organización de diferentes eventos deportivos de referencia como el Granadella Trail, La Volta a Peu, el Trixàbia o la Cursa de la Dona.

Campaña de la concejalía de Deportes, en el marco de 'Dona i Esport'.

Campaña de la concejalía de Deportes, en el marco de 'Dona i Esport'. / Cadena SER

Campaña de la concejalía de Deportes, en el marco de 'Dona i Esport'.

Campaña de la concejalía de Deportes, en el marco de 'Dona i Esport'. / Cadena SER

Acto institucional

Como es costumbre, cada Día Internacional de la Mujer, la concejalía de Igualdad organiza su acto institucional, a puertas del ayuntamiento de Xàbia; con lectura del manifiesto que reproducimos a continuación:

"Llega otro 8 de marzo y volvemos a salir a la calle para conmemorar el día de la mujer. Han sido muchos los avances conseguidos y tenemos que celebrarlos. Pero no podemos dejar de reivindicar todos el que nos quedan para lograr hasta llegar a la plena igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida.

Es indudable que España es referente en materia de igualdad, nuestro marco normativo es ejemplo para muchos países que nos reconocen la firme defensa de los derechos de las mujeres situándonos al frente en el Índice Europeo de Igualdad de género.

Este año nos convoca la necesidad de afianzar todos los avances logrados dejando de lado el ruido que pretenden hacer algunos sectores al sentirse amenazados en sus privilegios adquiridos en la sociedad machista, con unos valores donde el papel de la mujer en general y a lo largo de la historia ha sido ignorado e infravalorado.

No tenemos que olvidar los colectivos vulnerables donde las mujeres se encuentran en situaciones de discriminación múltiple: para ser mujeres y para tener diversidad funcional, ser de una raza o etnia concreta, tener una determinada edad o vivir y trabajar fuera de las grandes ciudades o núcleos de población.

Desde el ámbito local tenemos que seguir con el compromiso de construir una sociedad igualitaria, que garantice los derechos de todas las personas, así como la participación activa en la vida local. Estos compromisos se tienen que plasmar en el diseño y gestión de unas políticas locales que conviertan a nuestras sociedades en motores de transformación.

Es por eso que actualmente estamos trabajando en la aprobación del II Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres del municipio de Xàbia, un plan estratégico adaptado a nuestra realidad social y cultural, que pretende ir más allá y continuar avanzando en el fomento de la igualdad y en la eliminación de las barreras que se los presentan a las mujeres por el hecho de serlo.

El Ayuntamiento de Xàbia continúa trabajando para construir una sociedad más justa e igualitaria y hoy celebramos todos los avances conseguidos, sin olvidar todo el trabajo que queda para hacer y sumando esfuerzos para conseguir una sociedad mucho mejor. Pero esta tarea no serviría de nada sin el acompañamiento de la sociedad civil, de las diferentes personas, colectivos e instituciones que trabajan codo a codo.

Durante los últimos meses los centros educativos del municipio han estudiado nuestras calles para hacer un análisis con perspectiva de género y hacer la acción simbólica que hoy podréis ver en las calles de Xàbia cambiados el nombre con nombre de mujeres. Los y las usuarias del Tapis y el alumnado de secundaria han trabajado para regalarnos las acciones plásticas que decoran la fachada del ayuntamiento.

Los clubes deportivos han preparado sus programaciones con perspectiva de género y han visibilizado el deporte femenino. Porque juntas obtendremos la igualdad. Porque un pueblo que comparte objetivos, es un pueblo encaminado al éxito y a la justicia. Porque mientras las mujeres no sean iguales, todos y todas lucharemos a una con las herramientas más potentes que existen... La coeducación, la legislación, la perspectiva de género, la sororidad, el compromiso; público y social y la certeza de que en una sociedad igualitaria ganamos todos y todas.

Que tengáis un feliz pero sobre todo reivindicativo 8 de marzo".

Acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Xàbia.

Acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Xàbia. / Cadena SER

Acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Xàbia.

Acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Xàbia. / Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00