Novelda cierra el ejercicio económico de 2022 con un superávit de más de dos millones de euros
El remanente se destinará íntegramente a inversiones
Elda
El Ayuntamiento de Novelda ha cerrado el ejercicio de 2022 con un superávit de 2.173.000 euros que destinará a realizar inversiones a lo largo del año para mejorar infraestructuras y servicios, como es el caso del reasfaltado de caminos rurales, políticas de fomento de empleo, instalaciones deportivas o la reforma integral de las piscinas municipales.
Desde el departamento económico se ha incidido en que el dato positivo de 2022 se suma a los casi 3,2 millones de 2021, el millón y medio de ahorro obtenido en 2020 y el millón de 2019, lo que supone que en los últimos cuatro años el ayuntamiento haya conseguido casi 8 millones de superávit que ha podido destinar a mejorar servicios e infraestructuras.
Además el concejal de Hacienda, Iván Ñíguez ha puesto en valor que de los más de 29 millones de ingresos de 2022, solo 13,5 millones de euros provienen de tasas e impuestos pagados por los ciudadanos, mientras que el resto se ha conseguido a través de transferencias y subvenciones de otras administraciones.
Iván Ñíguez, concejal Hacienda Novelda, sobre el remanente
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así, a diferencia de años anteriores en que parte del remanente positivo sirvió para amortizar deuda financiera, en esta ocasión la totalidad del superávit se destinará a realizar inversiones no contempladas en el presupuesto municipal y a suplementar económicamente algunas ya presupuestadas, como es el caso de la adquisición de terrenos dotacionales destinados al futuro Palacio de Deportes, la finalización de las obras de urbanización de la calle Jumilla, la mejora de caminos rurales, de parques periféricos o de instalaciones deportivas, como es el caso del rocódromo, el frontón o los vestuarios de los campitos.
El impulso a las políticas de fomento del empleo, con un suplemento presupuestario de 200.000 euros, la restauración de la muralla del castillo de La Mola, a la que se destinarán casi 140.000 euros, la reforma integral de las piscinas municipales, para lo que también se contará con subvención de Diputación Provincial, o la adecuación y renovación de las instalaciones de la sede de Policía Local son otras de las inversiones derivadas del remanente positivo previstas por el gobierno municipal.