Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Salud y bienestar | Ocio y cultura

La Tinea capitis (Tiña), una infección del cuero cabelludo en ascenso en España

Esta infección, altamente contagiosa, suele darse de forma más frecuente en varones.

Entrevista con el Dr. Antonio Sahuquillo

Entrevista con el Dr. Antonio Sahuquillo

10:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha alertado sobre el aumento de casos de tinea capitis en las peluquerías de todo el país, un crecimiento que, además, lleva experimentándose desde hace aproximadamente dos años entre la población masculina adolescente que se corta el pelo mediante degradado y rasurado, señalando a la falta de desinfección de los productos que se emplean para el tratamiento del cabello en estos centros como uno de los principales causantes de este brote.

La tiña es una infección producida por dermatofitos, un tipo de hongo que invade el tallo del pelo bajo el cuero cabelludo, que provoca picazón, descamación, zonas de calvicie, e incluso la pérdida permanente del pelo.

Esta infección, altamente contagiosa, suele darse de forma más frecuente entre niños y niñas de 6 meses a 12 años de edad, aunque presenta un ligero predominio en varones.

Para prevenir la aparición de la tinea capitis, se recomienda no compartir artículos de aseo personal, mantener una buena higiene o lavarse las manos tras el contacto con las mascotas y prestar atención en la aparición de parches descamativos en las mismas.

En 'Hoy por Hoy Locos por Valencia', en el espacio 'Bienvivir' de Quironsalud, hemos hablado con el Dr. Antonio Sahuquillo, dermatólogo del Hospital La Fe.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00