"Somos una sociedad indecente a la hora de tratar a los mayores"
En La Contra Portada Salva Enguix reflexiona sobre la poca presencia en el debate público de las personas mayores

En La Contra Portada Salva Enguix reflexiona sobre la poca presencia en el debate público de las personas mayores
04:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Los mayores son nuestra asignatura pendiente. Creo que es una práctica deficitaria, es decir, cuidamos poco a nuestros mayores. No solo en el ámbito privado, también en el social. Creo que somos una sociedad indecente a la hora de tratar a padres, abuelos, tios, etcétera.
Los servicios sociales han avanzado, pero no se trata de eso. Los políticos hacen bien en destinar recursos para cubrir necesidades básicas como la sanidad o para residencias de mayores, o mejorar las pensiones, que son asuntos imprescindibles; pero creo que hemos olvidado otras muchas necesidades vitales. Lo vi durante la pandemia: morían a miles, pero lo peor es que muchos de los que estaban vivos sufrieron una soledad insoportable; y la siguen sufriendo.
Y aunque es un asunto que nos va a afectar a todos, somos tan egoístas que apenas hablamos de esto. La mayoría de la gente que conozco habla solo de sus mayores cuando están en condiciones de salud muy precarias. Creo que olvidamos sus necesidades cotidianas en el amplio sentido de la palabra, desde las afectivas, sociales o de salud mental. ¿Qué necesitan para ser felices en su día a día? Esa es la pregunta que no nos hacemos. Hay, al respecto, una especie de ancianofobia: hablamos muchos de los hombres, de las mujeres, de los jóvenes, que son los que protagonizan el mundo digital: eso está muy bien, pero hay poco debate real sobre esa otra edad.
Y eso que su voto cuenta como cualquier otro. Recordemos la movilización de Carlos San Juan por el trato que dan los bancos a los mayores, con centenares de miles de personas a su lado. Creo que esto va a crecer, porque el paradigma digital es muy cruel con ellos, y nuestros políticos lo siguen ignorando. Fíjate que casi nada se dice en este periodo preelectoral, más allá del debate de las pensiones. Son incapaces de leer hacia dónde vamos, hacia una sociedad donde cada vez habrá más mayores y con más exigencias y necesidades. Están demasiado pendientes del corto plazo.

Salvador Enguix
Periodista, delegado de 'La Vanguardia' en la Comunitat Valenciana y colaborador en A vivir Comunitat...