El 85% de las personas que acuden a los bancos de alimentos son mujeres
La subida de precios de los alimentos de primera necesidad amenazan los recursos del Banco de Alimentos de Castellón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YN5KRES2YZCKBLAEECIKUMTLDU.jpg?auth=6fc3cd1c01c37149a32e9fa1238edfe8e647d4a8d807068829ec8a8c1acadb35&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El 85% de las personas que acuden a los bancos de alimentos son mujeres / DeFodi Images
![El 85% de las personas que acuden a los bancos de alimentos son mujeres](https://cadenaser.com/resizer/v2/YN5KRES2YZCKBLAEECIKUMTLDU.jpg?auth=6fc3cd1c01c37149a32e9fa1238edfe8e647d4a8d807068829ec8a8c1acadb35)
Castellón
Según el Observatorio de Igualdad y Empleo, tanto en países desarrollados, como no desarrollados, la pobreza tiene rostro de mujer. Un fenómeno, conocido como feminización de la pobreza, que también se materializa en la provincia de Castellón.
Según el Banco de Alimentos de Castellón, el 85% de las personas que acuden solicitando ayuda son mujeres. El trabajo de cuidados no remunerados, que recaen en su mayoría sobre las mujeres, la penalización maternal a la hora de encontrar trabajo o la falta de conciliación en las empresas son algunos de los motivos que explican este abismo entre atendidos y atendidas.
Desde la entidad, manifiestan la necesidad urgente de combatir la vulnerabilidad de la mitad de la población. Advierten, además, que esta "lacra" impide que las mujeres accedan a una educación de calidad y, en consecuencia, a su independencia económica, entre otras muchas cosas.
Los alimentos básicos, cada vez más caros
Santiago Miralles, presidente del Banco de Alimentos de Castellón, asegura, en declaraciones a Radio Castellón, que la subida de precios está provocando que aumente el número de personas que acuden a la entidad solicitando ayuda. En la provincia, la entidad atiende a una media de 19.000 personas al año.
Miralles afirma que la subida de precios también está afectando a los propios recursos de la entidad, puesto que alimentos, hasta ahora, de primera necesidad, como el aceite o la leche, se han convertido en productos de lujo, a pesar de seguir siendo los que más se necesitan.
Santiago Miralles, presidente del Banco de Alimentos de Castellón, sobre la subida de precios en los productos básicos.
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles