SER Falleros
Ocio y cultura

Así ha sido la mascletà de este sábado 4 de marzo, a cargo de Gironina

En esta ocasión dispara pirotecnia Gironina de Pedralba que lleva en la plaza del Ayuntamiento desde el año 2012

València

Cuarta jornada del calendario pirotécnico de las Fallas de València 2023. En esta ocasión dispara pirotecnia Gironina de Pedralba que lleva en la plaza del Ayuntamiento desde el año 2012.

PIROTECNIA: Gironina

POBLACIÓN: Pedralba

AÑO DE FUNDACIÓN: 1950

DIRECCIÓN: Partida El Madroñal s/n 46164 Pedralba (Valencia)

E-MAIL: gironina@gironina.com

WEB: www.gironina.com

DISPARO 2022: 6 de marzo

PRESENCIA PLAZA AYUNTAMIENTO: 2012

PROPIETARIO: Eduard Cunillera Alberti

HISTORIA: El matrimonio formado por Francisco Cunillera y Raimunda Albertí funda esta pirotecnia que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un local emblemático en la ciudad de Sabadell. Su hijo Eduardo continúa con la tradición desde los años 80. El año 1988 constituye un punto de inflexión para la empresa a raíz de un primer viaje a China. Desde entonces son todo un referente en el sector de la pirotecnia doméstica.

DISPAROS IMPORTANTES 2022: Este año Gironina ha participado en dos de los más prestigiosos concursos de fuegos artificiales a nivel nacional: Tarragona y Logroño, saliendo vencedor en este último y con un resultado notable en el primero.

CURIOSIDADES: La empresa tiene tres instalaciones en tres provincias diferentes: las oficinas centrales están en Sabadell y cuenta con dos grandes instalaciones en cuanto a la fabricación y almacenaje de pirotecnia. Una de ellas está situada en la localidad de Vimbodi (Tarragona), mientras que la otra está en las cercanías de Valencia, concretamente en la localidad de Pedralba.

DESCRIPCIÓN DEL ESPECTÁCULO: La mascletá diseñada por José Ortega consta de dos paradas aéreas y entre ellas unas secuencias digitales por toda la plaza. El cuerpo de la mascletá está dividido en cinco retenciones todas ellas acompañadas de fuego aéreo siendo la ultima la que tendrá acompañamiento por todo el perímetro. El terremoto terrestre está dividido en cuatro fases en aumento y la fase final en tres, un acompañamiento con el terremoto, pasando por secuencias digitales por toda la plaza y una cortina de roncadoras y truenos por todo el perímetro dando paso a un potente golpe hermético de truenos.

Especial SER Falleros - Mascletà (04/03/2023)

Especial SER Falleros - Mascletà (04/03/2023)

19:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La plataforma sobre la que se empezará a plantar la falla municipal esta proxima semana ha amanecido este sábado rodeada de arena para reforzar la seguridad.

La plataforma sobre la que se empezará a plantar la falla municipal esta proxima semana ha amanecido este sábado rodeada de arena para reforzar la seguridad. / Cadena SER

La plataforma sobre la que se empezará a plantar la falla municipal esta proxima semana ha amanecido este sábado rodeada de arena para reforzar la seguridad.

La plataforma sobre la que se empezará a plantar la falla municipal esta proxima semana ha amanecido este sábado rodeada de arena para reforzar la seguridad. / Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00