Pobresidad
La opinión de Inma Pardo (03/03/2023)
00:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1677868981204/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
València
Cuatro de cada diez hogares en los que hay niños y niñas con sobrepeso y obesidad reconocen tener problemas para llegar a fin de mes, viven en familias cuyas rentas anuales son inferiores a los 12.000 euros. Es un fenómeno del que alertan los dietitas nutricionistas de la Comunitat Valenciana. Auque parezca paradójico, con menos recursos, hay niños obesos, familias que se alimentan peor. No se compra fruta, no se consume verduras, no hay una alimentación saludable. Es decir que la economía no solo golpea nuestros bolsillos sino que también puede afectar a la salud.
Comer bien no debe ser un lujo. Se habla ya de pobresidad. También es verdad que alimentarse bien es una práctica que se aprende pero solo ahora está prevista la incorporación gradual de 100 nutricionistas en los centros de salud. Sin duda es un problema que debería contar con más recursos por parte de las instituciones porque estamos hablando de menores y de salud.