Media JornadaMedia Jornada
Sociedad

Colectivos del Alto y Medio Vinalopó convocan este sábado una manifestación en Monóvar en defensa del territorio frente a las macro plantas solares

La Coordinadora Valenciana por la Ubicación Racional de las Energías Renovables la convoca junto con Stop Plan Solar Vinalopó (Plataforma comarcal) y diversas asociaciones, así como colectivos vecinales y plataformas ciudadanas de la comarca

Entrevista Stop Solar Vinalopó

Entrevista Stop Solar Vinalopó

09:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

Con el lema “RENOVABLES SÍ, PERO NO ASÍ” se quiere expresar el rechazo a la instalación de miles de hectáreas de centrales solares fotovoltaicas con cientos de kilómetros de líneas de alta tensión en las comarcas del interior de la Comunidad Valenciana. Estos proyectos afectarán negativamente a la economía de los municipios, a espacios naturales protegidos, viviendas, turismo, terrenos de cultivo y generando una presión insoportable a unas zonas cuyo modo de vida se verá alterado para siempre.

Manifestación contra las macro plantas solares

Manifestación contra las macro plantas solares / Foto. Stop Solar Vinalopó

Manifestación contra las macro plantas solares

Manifestación contra las macro plantas solares / Foto. Stop Solar Vinalopó

Esto es más grave todavía en las comarcas del Alto y Medio Vinalopó, que acumulan la mayoría de estas instalaciones que se quieren instalar en la provincia de Alicante. Se trata de una manifestación festiva y reivindicativa que pretende aunar esfuerzos, posicionar a los municipios en una postura común, sumar apoyos de gobiernos municipales y provinciales, para demostrar que otro modelo de transición energética es posible y necesaria y que sería mucho más beneficiosa para los ciudadanos, además de realmente sostenible. Los convocantes abogan por la energía renovable distribuida y su generación cercana a los puntos de consumo como camino correcto para democratizar la transición energética y que ésta no se haga forzada por los lobbys energéticos.

Afección prevista en la zona de Sierra de Salinas

Afección prevista en la zona de Sierra de Salinas / Foto. Stop Solar Vinalopó

Afección prevista en la zona de Sierra de Salinas

Afección prevista en la zona de Sierra de Salinas / Foto. Stop Solar Vinalopó

En los últimos meses han acontecido cambios legislativos que está permitiendo y acelerando movimientos especulativos en los que grandes empresas y fondos de inversión internacionales tienen manga ancha para decidir dónde y cuándo instalar estas macro centrales buscando únicamente incrementar su beneficio económico. Estos cambios y la aprobación por parte del Ministerio de macro centrales con informes desfavorables autonómicos resultan altamente alarmantes y por ello se anima a que la ciudadanía salga a la calle a manifestar su rechazo. También se insta a los ayuntamientos para que hagan todo lo posible por impedir esta barbarie con todas las herramientas administrativas y de participación pública que tengan en sus manos, porque, en algunos casos están primando los intereses económicos a corto plazo que los generales y una correcta planificación de estas macroplantas. “No queremos poner en venta nuestra identidad, nuestro paisaje, nuestro futuro, nuestros valores naturales ni dejar a las generaciones futuras un mar de vidrio negro donde ahora hay vida, tierras fértiles y espacios protegidos.”

Manifestación meses atrás en Salinas

Manifestación meses atrás en Salinas / Foto. Stop Solar Vinalopó

Manifestación meses atrás en Salinas

Manifestación meses atrás en Salinas / Foto. Stop Solar Vinalopó

Con la finalidad de poder explicar estos proyectos se instalará durante toda la mañana una mesa informativa en el mercado de Monovar y a las 12:00 dará comienzo la manifestación desde el Campo de Marín, en la Ronda de la Constitución, hasta el Ayuntamiento de Monovar. Posteriormente, se visitará la pedanía del Fondó, la zona desde la que partió al exilio el gobierno de la República, para poder visitar el refugio antiaéreo junto al cual ahora se quiere construir una estación eléctrica transformadora.

Zona afectada por proyectos fotovoltaicos

Zona afectada por proyectos fotovoltaicos / Foto. Stop Solar Vinalop

Zona afectada por proyectos fotovoltaicos

Zona afectada por proyectos fotovoltaicos / Foto. Stop Solar Vinalop

En Hoy por Hoy, de Radio Villena, hemos hablado con el portavoz de la Plataforma, Antonio José Martínez, que también nos cuenta que la próxima manifestación podría ser en Villena en unas semanas. Escucha la entrevista a través del enlace de nuestra página web

Francisco Tomás

Francisco Tomás

Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00