Fernando Tomás Gil, investigador sajeño, Premio Nacional de Investigación Alejandro Malaspina

El Rey hace entrega del Premio Nacional de Investigación Alejandro Malaspina, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales a Fernando Tomás Maestre Gil. / Casa Real

Elda
Los Reyes de España entregaron ayer, en la Casa Mediterráneo de Alicante, los Premios Nacionales de Investigación, creados en 1982 y dotados de 30.000 euros por cada modalidad, que distinguen a aquellas personas investigadoras de España que están realizando una labor profesional destacada de relevancia internacional en sus respectivas áreas de investigación y campos científicos, que reconocen las trayectorias investigadoras que contribuyen excepcionalmente al avance de la ciencia, al mejor conocimiento del ser humano y su convivencia, a la transferencia de tecnología y al progreso de la humanidad. Entre los premiados se encuentra el investigador sajeño Fernando Tomás Gil, Premio Nacional de Investigación Alejandro Malaspina, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales por “la generación de numerosos e importantes avances en el estudio de la biodiversidad y la ecología de las zonas áridas, los impactos del cambio climático en los ecosistemas terrestres y la desertificación”. Maestre es investigador distinguido en la Universidad de Alicante, donde dirige el Laboratorio de Zonas Áridas y Cambio Global. ¡Enhorabuena!