Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los casales falleros se convierten en puntos seguros contra la violencia machista

En Fallas habrá en València 71 Puntos Violeta distribuidos por la ciudad para combatir las violencias machistas

Las falleras mayores de 2019, Marina Civera y Sara Larrazábal, durante la mascletà del 8 de marzo / Juan Carlos Cárdenas (EFE)

Las falleras mayores de 2019, Marina Civera y Sara Larrazábal, durante la mascletà del 8 de marzo

València

La Delegación del Gobierno quiere convertir los casales falleros y las sedes de las bandas de música en Puntos Seguros para luchar y prevenir la violencia machista, no solamente en Fallas sino durante todo el año.

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha presidido ese martes una mesa de trabajo con representantes de las asociaciones falleras y las sociedades musicales junto a la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En la reunión se ha informado de los distintos recursos disponibles para las mujeres víctimas y su entorno y se ha facilitado una guía con las herramientas desarrolladas por el Gobierno para luchar y prevenir las distintas tipologías de violencia machista (física, sexual, económica, psicológica, digital o vicaria) y qué hacer en el caso de que se detecte.

Mesa de trabajo con representantes de las asociaciones falleras y las sociedades musicales junto a la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Mesa de trabajo con representantes de las asociaciones falleras y las sociedades musicales junto a la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado / Delegación del Gobierno

Mesa de trabajo con representantes de las asociaciones falleras y las sociedades musicales junto a la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Mesa de trabajo con representantes de las asociaciones falleras y las sociedades musicales junto a la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado / Delegación del Gobierno

Pilar Bernabé anima “a toda la sociedad a acercar, a través del entorno más próximo, los servicios integrales de atención a quien pueda necesitarlos”.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pilar Bernabé (Delegada del Gobierno): "Queremos convertir los casales falleros en Puntos Seguros contra la violencia machista"

00:00:0000:59
Descargar

La delegada del Gobierno ha recordado la importancia de la App Alercops del Ministerio del Interior, a la que se puede acceder desde el móvil para denunciar telemáticamente cualquier tipo de delito.

También destacan la distintas unidades especializadas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), como son:

- La Oficina de Denuncias de Atención a la Mujer y al Menor (ODAM), en la Comisaría de Abastos y con atención las 24 horas del día todos los días del año.

- Las Unidades de Atención a la Familia y a la Mujer (UFAM), de la Policía Nacional, especializadas en la lucha contra la violencia de género, la violencia doméstica y la violencia sexual.

- Los Equipos de Mujer-Menor (EMUME) o los equipos VioGén. de la Guardia Civil, que luchan contra la violencia de género. Además del sistema VioGén de las FCSE para el seguimiento de los casos de violencia de género

- El Servicio 016 de información jurídico y atención psicológica o los recursos de apoyo y prevención de los distintos municipios.

- Los Puntos Violetas puestos en marcha por los Ayuntamientos con fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género del Gobierno de España.

Mesa de trabajo con representantes de las asociaciones falleras y las sociedades musicales junto a la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Mesa de trabajo con representantes de las asociaciones falleras y las sociedades musicales junto a la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado / Delegación del Gobierno

Mesa de trabajo con representantes de las asociaciones falleras y las sociedades musicales junto a la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Mesa de trabajo con representantes de las asociaciones falleras y las sociedades musicales junto a la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado / Delegación del Gobierno

En Fallas habrá en València 71 Puntos Violeta

Por cierto, el Ayuntamiento de València instalará durante las próximas Fallas seis Puntos Violeta distribuidos por la ciudad. Estas carpas de información, sensibilización y prevención de las agresiones sexistas estarán operativas del 15 al 19 de marzo en las plazas del Ajuntament, el Mercat, Cánovas del Castillo y Landete, en Russafa. También prestará este servicio en la explanada de la Plaza de Toros y en la avenida Blasco Ibáñez, en la zona ajardinada del cruce con la calle Manuel Candela.

Asimismo, los días 10 y 11 de marzo, ubicará otro Punto Violeta en los festivales de fallas, en el paseo de la Albereda; mientras que las comisiones falleras, entidades vecinales y asociaciones ciudadanas habilitarán, durante todas las fiestas, 65 de estos espacios.

La concejala de Igualdad y Políticas de Género y LGTBI, Lucía Beamud, explica que estos Puntos Violeta “son fruto del compromiso inequívoco de la ciudadanía de València con la lucha para combatir las violencias machistas”, y al informar de la red de recursos que estará operativo en Fallas, ha resaltado que “este es un asunto que ha de ser común a todas y todos”.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lucía Beamud (Igualdad): "En Fallas habrá en València 71 Puntos Violeta"

00:00:0002:02
Descargar

Como en los dos años anteriores, cada punto violeta contará con tres profesionales: agentes y promotoras de igualdad, psicólogas, trabajadoras o educadoras sociales, que llevarán chalecos identificativos, y se instalarán en una carpa de 3x3 metros iluminada en la que se montará una mesa informativa con folletos y chapas, y un extensible con el logo que identifica este recurso.

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir