Estas Fallas 2023 la pirotecnia se extiende por toda València
Las mascletás también se dispararán por los barrios de la ciudad y los fuegos artificiales cambian de ubicación hasta la zona del Palau de les Arts Reina Sofía

Fuegos artificiales en el Palau de les Arts de València por los premios Goya de 2022. / Pirotecnia Ricasa

València
A partir del 1 de marzo comienzan las mascletás de las Fallas 2023 que se lanzan desde la plaza del Ayuntamiento de València a las dos de la tarde y hasta el próximo 19 de marzo, día de la Cremà. Pero este año hay novedades en cuanto al calendario y emplazamiento de los espectáculos pirotécnicos. De esta forma las Fallas se extienden por toda la ciudad, confirmándose que es una fiesta plural y de gran diversidad de estilos.
Mascletaes als barris
Este año también habrá mascletás descentralizadas en los distintos barrios de València, en concreto serán seis que se dispararán los dos primeros fines de semana del mes. Radio Valencia ha tenido acceso a los horarios y el lugar concreto de los disparos, que pueden consultar a continuación.
En 2021, año en el que las Fallas se tuvieron que celebrar en el mes de septiembre con muchas restricciones por el coronavirus, se decidió llevar las tradicionales mascletás de la plaza del Ayuntamiento a los barrios para evitar grandes aglomeraciones. Una iniciativa que tuvo mucho éxito, que se incorporó ya al calendario pirotécnico de 2022 y que se repetirá en 2023. Estos disparos en los barrios se suman a las tradicionales mascletás de la plaza del Ayuntamiento, del 1 al 19 de marzo a las dos de la tarde, además de los castillos nocturnos, que este año se trasladan a la zona del Palau de les Arts.

El objetivo es, según ha explicado el Ayuntamiento, mantener el número de disparos pirotécnicos de las últimas Fallas como medida de apoyo al sector. La concejalía de Cultura Festiva de València ha otorgado ayudas específicas a las empresas pirotécnicas y se han incrementado las subvenciones por mascletás, también lo que se paga a cada pirotecnia por los disparos en la plaza del Ayuntamiento: en 2015 cobraban 4.000 euros mientras que este año serán 8.500 euros por mascletá.
Cambio de ubicación de los castillos de fuegos artificiales
Los castillos de fuegos artificiales de Fallas, que hasta 2022 se han disparado en el parque del Túria, a la altura de la Alameda de València, se trasladarán a partir de este año hasta la zona del Palau de les Arts Reina Sofía. El emplazamiento se ha decidido junto a los pirotécnicos por ser "un lugar emblemático y descentralizado". Al respecto de los informes, lo que hay de momento, según Galiana, "es una previa para ver, en plano, que está todo acotado", y poco a poco se contará con todos los informes y los documentos necesarios para cualquier evento pirotécnico.
