Ucranianos huidos de la guerra en Castellón: "Nuestros niños están traumatizados"
El programa Hoy por Hoy Castellón ha contado con el testimonio de ucranianos que han huido de la guerra

Especial refugiados Ucrania en Hoy por Hoy Castellón
27:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Castellón
Hoy 24 de febrero se cumple un año de la guerra en Ucrania. Durante este tiempo han pasado hasta 2500 ucranianos por la provincia de Castellón que han huído de la guerra. Algunos han vuelto a su país, otros continúan en la provincia.
El programa Hoy por Hoy Castellón ha contado con el testimonio de ucranianos que han huido de la guerra. Más de ocho millones de ucranianos se han visto obligados a abandonar su país natal desde que hace un año las tropas rusas lo invadieron y han buscado refugio en otros países europeos. España ha otorgado protección durante un tiempo a casi 170.000 ucranianos y alrededor de 2500 han llegado hasta Castellón.
Esta tarde a las 18.00 horas hay convocada una concentración en la plaza Mayor de Castellón en apoyo al pueblo ucraniano que organiza la asociación de ucranianos de Castellón 'Kalyna'
Según la asociación de la Comunidad Ucraniana de Castellón han pasado en este tiempo por la provincia unos 2500 refugiados ucranianos, que han huido de la guerra. La presidenta de la asociación de Ucranianos, Oksana, ha confirmado que sus compatriotas tienen dificultades cuando llegan a la provincia debido a la falta de recursos económicos y de oportunidades laborales.
Antes de la invasión rusa, la población ucraniana empadronada en España era de 110.977 personas (el 57,6 % mujeres y el 47,3 hombres) y 96.687 tenían permiso de residencia. Al terminar 2022, los ucranianos inscritos en el padrón ascendían a 193.292 (61,5 % mujeres y 38,5 % hombres), y 157.180 contaban con documentación de residencia y, para los mayores de 16 años, también de trabajo, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).