Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Maite Pérez Conejero (Dénia): "Estamos poniendo barreas a las Entidades Locales"

El Ayuntamiento de Dénia solicita una modificación de las leyes que impiden la segregación de las Entidades Locales Menores

Foto de archivo de la concejala del equipo de gobierno de Dénia y alcaldesa de La Xara, Maite Pérez Conejero. / Míriam Pagán

Foto de archivo de la concejala del equipo de gobierno de Dénia y alcaldesa de La Xara, Maite Pérez Conejero.

Dénia

El Ayuntamiento de Dénia se alía con sus dos EATIM (La Xara y Jesús Pobre) para solicitar unas modificaciones en las leyes que impiden la segregación de estos núcleos.

La moción, elevada al pleno de la corporación municipal por la concejala del equipo de gobierno y alcaldesa de La Xara Maite Pérez Conejero, contaba con los votos favorables del PSPV y de Compromís. Mientras que PP y Cs se abstenían; y GD votaba en contra.

La moción solicita, por un lado, a los grupos parlamentarios de Les Corts Valencianes a modificar la actual Ley de Régimen Local de la Comunitat Valenciana, suprimiendo los que se considera unos “condicionantes arbitrarios”.

Estos establecen que para poder segregarse deben tener más de 2.000 habitantes. Y por otro lado, estar a más de 5 kilómetros, en línea recta, del municipio del que se quieren separar.

Y por otro lado, solicitar a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a modificar la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, para que se suprima el límite de 5.000 habitantes establecido como base para poder crear un municipio en el estado español.

En palabras de Pérez Conejero, se están “poniendo barreras” a las entidades locales.

Al respecto, el también concejal del equipo de gobierno y alcalde de Jesús Pobre, Javier Scotto añadía la paradoja que existen municipios con menos de 5.000 habitantes, así como ayuntamientos que no distan 5 kilómetros entre límites territoriales, poniendo el ejemplo (en este último caso) de Petrer y Elda.

Scotto defendía que esta moción se presentaba en estos momentos porque “están cansados” de que no haya “equidad” entre administraciones locales.

El gobierno local obtenía el apoyo de Compromís. Su portavoz Rafa Carrió aludía al sentimiento de pueblo de sendas EATIM, recordando que durante los 24 años de la formación valencianista en la alcaldía de La Xara se ha intentado que fuera pueblo y se ha dejado constancia del sentimiento de los vecinos por ser pueblo.

Asimismo, aseguraba que siendo municipio se obtiene más financiación y más ayudas supramunicipales. Y agradecía que la moción se consensuara con los anteriores alcaldes.

El resto de grupos de la oposición (GD, Cs y PP) coincidieron en que no era el momento de elevar esa moción a pleno, a tres meses vista de las elecciones municipales. También reprocharon que no fuera acompañada de informes jurídicos. Y preguntaron por si todo el vecindario de sendas EATIM estaba conforme con esta propuesta.

Pérez Conejero respondía que no se estaba hablando de segregación, sino que solo se estaba pidiendo el apoyo para solicitar la modificación de los articulados de esas leyes. Mientras Scotto defendía que esta moción ya había sido aprobada por las juntas vecinales de sendas Entidades Locales Menores.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir