Elche se convierte en el epicentro de la reflexión sobre el futuro de los Servicios Sociales
El objetivo es apostar por una atención primaria de los usuarios y usuarias para evitar que los problemas sociales se cronifiquen y se vuelvan cada vez más complejos de resolver

Jornadas de Servicios Sociales

Elche
El Centro de Congresos de Elche acoge hasta mañana viernes las II Jornadas de Servicios Sociales durante las que se busca reflexionar sobre el trabajo a desarrollar en los diferentes municipios de la Comunidad Valenciana para alcanzar una sociedad más justa. La Secretaria Autonómica en Atención Primaria y Servicios Sociales, Irene Gavidia, ha indicado que estas sesiones en las que participan expertos en la materia son fundamentales para avanzar en un modelo de Bienestar Social centrado en las personas. En este sentido, ha explicado que la acción a desarrollar por los servicios sociales debe ser similar a la atención primaria del sistema sanitario con un caracter preventivo que evite que los problemas de la ciudadanía sean cada vez más complejos de resolver. Gavidia ha aclarado que esto se consigue fomentando la implicación de toda los agentes implicados para lograr reducir las desigualdades sociales.
Por su parte, el alcalde de Elche, Carlos González, ha destacado la importancia de que estas jornadas se celebren en Elche. González ha señalado que el municipio siempre se ha caracterizado por favorece rpolíticas de igualdad que propicien la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía. Además, ha señalado la necesidad de reflexionar sobre el trabajo realizado hasta el momento en esta materia y el que se debe seguir desarrollando para conseguir una sociedad más justa.