FEDAC y Cámara de Comercio de Alcoy celebran el regreso de los estudios universitarios del Textil a Alcoy
Valoran que el antiguo edificio de Papeleras Reunidas pase a manos de la UPV para la investigación en el nuevo parque científico

Edificio Bambú de Alcoy / Informativos Radio Alcoy

Alcoy
La Federación de Empresas de L'Alcoià i El Comtat (FEDAC) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Alcoy, han expresado su satisfacción tras la confirmación, por parte de la Universitat Politècnica de València (UPV), de recuperar los estudios de ingeniería en Textil en Alcoy. La nueva titulación de doble grado de ingeniería en Textil y Química comenzará a impartirse en curso 2024-25 además de un máster en computación y matemática industrial online.
FEDAC considera esta ampliación de estudios "una excelente noticia que recupera unos estudios perdidos hace ahora una década". Su presidente, Ignacio Gómez, en la Tertulia de Economía de Radio Alcoy ha señalado que este avance responde a la reconversión de un sector productivo que se ha especializado y se ha tecnificado de manera exponencial en los últimos años. Para el clúster textil de las comarcas, disponer de profesionales cualificados, de ingenieros especializados en Textil, supone un alivio y un impulso para seguir creciendo. Y es que uno de los principales problemas para las empresas de la zona es la falta de mano de obra cualificada.
Pablo de Gracia, presidente de la Cámara de Alcoy, ha agradecido la rápida reacción a las peticiones -argumentadas- que el empresariado de Alcoy le ha planteado al rectorado a través del Consejo empresarial consultivo del Campus de Alcoy. De Gracia defiende la unanimidad y la justificación argumentada como las mejores herramientas para conseguir objetivos por parte de la Administración, en este caso la Universidad.
Pablo de Gracia (21/02/2023)
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Edificio Bambú
La Cámara de Comercio y FEDAC valoran también que el edificio que el próximo año abandonará el Instituto Textil AITEX, para su traslado a la carretera de Banyeres, pase a manos de la UPV. Según Pablo de Gracia, “es una grandísima noticia. Una gran entidad como AITEX crece como referente internacional y otro gran organismo como la UPV ocupa el emblemático edificio de Papeleras. Una demostración, de nuevo, del entente cordial entre la Generalitat a través del IVACE y la propia Universidad”. Gómez, presidente de FEDAC, califica el crecimiento del Campus como “un gran avance que va a dar vida a la ciudad y que va a repercutir directamente a nuestras empresas, porque el edifico de Papeleras se destinará a investigación. Y la investigación es fundamental para las empresas y en conctreto para las industrias”