¿Cómo evitar que entren a robar en nuestra casa?
El subinspector de la Policía Nacional Guillermo Martos nos da unos consejos para evitar los robos con violencia en domicilios en la sección Con toda seguridad

No abrir al primero que acuda diciendo que quiere entregar un paquete es uno de los consejos que nos da el subinspector. / Westend61

Gandia
Para evitar la proliferación de los robos con fuerza en domicilios, el programa “Con toda seguridad”, que realiza Radio Gandia SER y TeleSafor en colaboración con la Policía Nacional de Gandia, da esta semana una serie de consejos a cargo del subinspector Guillermo Martos. Aunque se trate de un asunto básico, muchas veces la clave está en tener los accesos comunitarios correctamente cerrados para evitar que entren al interior del edificio los ladrones.
No abrir al primero que acuda diciendo que quiere entregar un paquete, colocar cámaras de seguridad en sentido horizontal para grabar a todo sujeto que acceda al edificio, incluso colocar cerraduras “antibumping” son consejos que todo propietario debería tener en cuanta para mantener alejados a los cacos de las viviendas.
El subinspector Martos recuerda que es necesario evitar depositar los objetos valiosos en los lugares más comunes de la casa, como la habitación de matrimonio, y que aquellos objetos más singulares y de mayor valor deberíamos guardar fotografías de los mismos, por si son robados poderlos recuperar más fácilmente.
Con toda seguridad con el subinspector Guillermo Martos (21/02/2023)
05:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles