Sociedad | Actualidad

La Unión de Consumidores de Castellón señala que las ITV "nunca deberían haberse privatizado"

Desde la próxima semana Vinaròs estará gestionada directamente por la Generalitat y, desde el día 3 de marzo, pasará lo mismo con las ITV de Castelló y Vila-real

GRAFCVA1477. VALENCIA, 17/02/2023.- El servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de la Comunitat Valenciana afronta esta semana la primera fase de su reversión a la gestión pública después de 25 años de privatización, cuando el 24 de febrero finalice el contrato para las empresas concesionarias, enfrentadas ahora con la Generalitat.EFE/ Kai Försterling / Kai FÖRSTERLING (EFE)

GRAFCVA1477. VALENCIA, 17/02/2023.- El servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de la Comunitat Valenciana afronta esta semana la primera fase de su reversión a la gestión pública después de 25 años de privatización, cuando el 24 de febrero finalice el contrato para las empresas concesionarias, enfrentadas ahora con la Generalitat.EFE/ Kai Försterling

Castellón

La Unión de Consumidores de Castellón valora positivamente la recuperación de las ITV como servicio público y señala que nunca debería haberse privatizado. Destacan, además, la bajada de tarifas para los conductores, hecho que supondrá un ahorro en un escenario de subida generalizada de precios.

Desde la próxima semana, concretamente desde el 24 de febrero, Vinaròs estará gestionada directamente por la Generalitat a través de la empresa pública Sociedad Valenciana de ITV. Pasará lo mismo, una semana más tarde, desde el día 3 de marzo, con las ITV de Castelló y Vila-real.

Se prevé que las tarifas sean un 20 % inferior a las actuales así como la eliminación de la prueba de sonometría a los vehículos. Pasar la ITV a los turismos de gasolina será de 41 euros y los diesel de 56 euros.

El secretario general de la Unión de Consumidores de Castellón, Juan Carlos Insa, asegura que esta recuperación pública de las ITV va a suponer una mejora en la calidad del servicio, así como en los precios que se vayan a aplicar en el futuro, aunque, afirma, "habrá que ver qué es lo que sucede en los próximos meses".

El presidente de la Unión de Consumidores de Castellón, Juan Carlos Insa, sobre la recuperación de las ITV como servicio público.

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La intención de la Generalitat era recuperar la gestión pública de las ITV a partir del 1 de enero, pero, finalmente, se amplió para compensar los días que los centros estuvieron cerrados debido a la pandemia. El servicio será gestionado por la Generalitat a través de la empresa pública Sociedad Valenciana de ITV.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00