Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Alicante

La desigualdad social, la calidad del espacio público y la problemática de los barrios de Alicante a debate en "la ciudad dual"

La Plataforma contra la Pobreza, la Coordinadora Alicante Limpia y la Asociación de Vecinos Gran Vía - Sur Puerto, entre otros colectivos, participan esta próxima semana en este ciclo de jornadas que abordará las diferencias existentes entre Alicante como referente turístico y el día a día de sus ciudadanos

Cartel del ciclo "La Ciudad Dual" que organiza la sede Universitaria Ciudad de Alicante

Cartel del ciclo "La Ciudad Dual" que organiza la sede Universitaria Ciudad de Alicante

Alicante

La Sala de Conferencias de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante acoge esta próxima semana el ciclo "La Ciudad Dual", unas jornadas de debate que pondrán sobre la mesa las diferencias que existen entre Alicante como referente turístico y el día a día que viven sus vecinos en el municipio.

Este ciclo se estructurará en tres jornadas. La primera tendrá lugar el martes 21 de febrero, 'La Ciudad Desigual'; la segunda será el miércoles 22, 'La Calidad del Espacio Público: Ruidos y Limpieza'; y la última el jueves 23 de febrero, 'La otra ciudad: Los cuatro barrios del litoral portuario sur de Alicante'. Hoy hablamos con algunos de los colectivos que participarán en esas mesas redondas.

Kike Romá, portavoz de la Plataforma contra la Pobreza y Exclusión Social de Alicante, asegura que "la intervención municipal puede paliar o incrementar esas diferencias " y que en el caso de esta ciudad, el descuido de los barrios y la gestión que se ha hecho de los Servicios Sociales desde la pandemia, han generado un agravamiento de la desigualdad social.

Considera que para tratar de reducir esa brecha, debe producirse un "cambio radical" de orientación respecto a la intervención de la ciudad, con una voluntad por atender al grueso de los barrios además de una dotación de recursos que permitan ejecutar un Plan de Inclusión Social.

Kike Romá, portavoz de la Plataforma contra la Pobreza de Alicante: "Tiene que haber un cambio radical de orientación respecto a la intervención de la ciudad"

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por otro lado, la portavoz de la Coordinadora Alicante Limpia, Paloma Valverde, insiste en plantear una correcta gestión de la limpieza y gestión de los residuos, algo que en la actualidad no se está haciendo. Señala que en los cuatro años de legislatura del actual equipo de gobierno ha habido un retroceso de la limpieza de la ciudad ya que al abandono histórico de los barrios se ha sumado también la suciedad en el centro de la ciudad.

Lamenta, además, que el bipartito saque pecho de la limpieza de Alicante, cuando en una reciente encuesta realizada por la CAL, un 85% de los ciudadanos opinan que la ciudad está sucia o muy sucia. Cree que la solución pasa por cumplir con la ley europea 7/22 y la ley autonómica 5/22, que trazan el camino para una correcta gestión de la limpieza, recogida y residuos.

Paloma Valverde, portavoz de la Coordinadora Alicante Limpia: "La solución es cumplir con la legislación europea y autonómica"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la Asociación de Vecinos Gran Vía Sur - Puerto, su presidenta Sol García, asegura que estos barrios tienen unas deficiencias comunes al resto a los que se suman la falta de servicios públicos de movilidad o la falta de un centro comunitario a pesar de la existencia de numerosos solares dotacionales. Eso sí, lo más preocupante para estos barrios son los problemas medioambientales por las actividades contaminantes en el Puerto de Alicante que afectan a la salud de los ciudadanos.

García señala que "es una lástima y barbaridad que una ciudad con un frente litoral como el que tiene Alicante, tenga dos kilómetros de costa desde el barranco de las Ovejas a Urbanova, totalmente contaminado y degradado cuando podía ser un gran potencial turístico, económico y social. Por ello, estas asociaciones siguen con su lucha en los tribunales con varias demandas para tratar de frenar esos problemas medioambientales.

Sol García, presidenta de la A.V. Gran Vía-Sur Puerto: "Tenemos un potencial enorme en el litoral sur por el abandono"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Estas tres jornadas estarán coordinadas y moderadas por Jorge Olcina, director de la sede de la UA, y el catedrático de Urbanismo de la UA, José Ramón Navarro Vera.

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00