Palomas: ¿una plaga o una especie protegida?
El Partido Popular de Gandia ha pedido al Gobierno Local soluciones al problema, dicen, “continuado y en aumento” de una plaga de palomas que invade la ciudad
Un grupo de palomas en la plaza del Jardinet de Gandia. / Paco García
Gandia
Desde el PP critican que el Consistorio no hace nada para luchar contra la proliferación de estas aves que “está generando un problema a los vecinos que deben lidiar por su cuenta para evitar las consecuencias de la situación”.
El partido de la oposición ha señalado que las zonas más afectadas por esta plaga son República Argentina, plaza Elíptica o el centro histórico, pero que esta situación se expande a toda la ciudad. El edil Vicent Gregori ha acusado al Ejecutivo Local de “no poner remedio a esta situación”.
Vicent Gregori, edil del PP de Gandia.
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Unas críticas que también han recibido contestación, en este caso por parte de la edil responsable de Bienestar Animal, Liduvina Gil. La concejala socialista ha pedido al PP que “se informe antes de hablar de una plaga de palomas”, ya que ha detallado que se trata de una especie protegida por ley tras una denuncia de una asociación.
Liduvina Gil ha explicado que cada vez que es necesaria hacer una captura masiva se debe pedir una autorización especial porque sólo se puede actuar por motivos de seguridad aérea o si es perjudicial para cultivos o ganadería. Además, la concejal ha detallado que en 2022 se capturaron en la ciudad 788 palomas, y ha reconocido que el mayor problema es que hay personas que las alimentan, una acción que está prohibida.
Liduvina Gil, responsable de Bienestar Animal
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles