La siesta en fallas: mascletà sí, petardos no
El bando fallero prevé como novedad este año la recomendación de no tirar petardos entre las tres y las cinco de la tarde

El Punto de Vista de Julián Giménez (17/02/2023)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Ya saben que el bando fallero prevé como novedad este año la recomendación de no tirar petardos entre las tres y las cinco de la tarde. Se argumenta, entre otras cosas, que así se pueden aprovechar esas dos horas de tregua pirotécnica para pasear al perro sin que tenga que sufrir el impacto del ruido.
Más información
Pero los perros no son los únicos a los que les amedrenta la pólvora. Todos conocemos a alguien que, o huye de València, o se tiene que encerrar en casa atormentado por el ruido de los petardos. Debemos velar por el bienestar animal pero también por la salud de las personas. Dicho esto, hago una observación. Si la tregua pirotécnica comienza a las tres de la tarde no debería dispararse ninguna mascletà, y menos el Ayuntamiento, que es quien hace la recomendación. Sin embargo este año el Consistorio ha programado mascletàs en los barrios. ¿Y saben a qué hora? A las tres de la tarde.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...