FAES advierte que el incremento del salario mínimo es un coste "inasumible" para las micropymes
El presidente de la patronal empresarial, Juan Pablo Tur recuerda que ésta es ya la quinta subida del Salario Mínimo en los últimos cinco años, que se ha incrementado un 47 % en este periodo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HXY6VR36CFCV7FZVUPWQ5LRK2M.jpg?auth=4ec6d4d8dbd9e3b59b5ad3a61d6ff783016e8f639182417e208388b8f4eb1bc4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Para Juan Pablo Tur, presidente de FAES, la tesis de que el aumento de salarios tiene una repercusión negativa en el número de contratos que se realizan. / Pakin Songmor
![Para Juan Pablo Tur, presidente de FAES, la tesis de que el aumento de salarios tiene una repercusión negativa en el número de contratos que se realizan.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HXY6VR36CFCV7FZVUPWQ5LRK2M.jpg?auth=4ec6d4d8dbd9e3b59b5ad3a61d6ff783016e8f639182417e208388b8f4eb1bc4)
Gandia
Seguimos con reacciones en la comarca a la subida aprobada a los 1.080 euros del Salario Mínimo Interprofesional. El presidente de la Federación de Asociaciones Empresariales de la Safor, Juan Pablo Tur recuerda que ésta es ya la quinta subida del Salario Mínimo en los últimos 5 años, que se ha incrementado un 47 % en este periodo.
El representante de los empresarios plantea que las subidas de los costes laborales son inasumibles para muchas micropymes, que no tienen más remedio que trasladar al consumidor final este encarecimiento del producto o servicio que prestan. En definitiva, mantiene Tur la tesis de que el aumento de salarios tiene una repercusión negativa en el número de contratos que se realizan.
Presidente de la Federación de Asociaciones Empresariales de la Safor, Juan Pablo Tur
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Pablo Tur da además otra clave: el incremento de los salarios supone para el Estado recaudar más impuestos de los trabajadores y de las empresas, a través del 37% que se dedica a la Seguridad Social.
Presidente de la Federación de Asociaciones Empresariales de la Safor, Juan Pablo Tur 2
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de FAES concluye además en que la subida del Salario Mínimo Interprofesional se produce en un grupo de trabajos “en que más rápidamente se pueden implementar mejoras de corte digital o de automatización”, por lo que los empresarios pueden considerar más viable optar por esta línea de modernización antes que mantener ciertos empleos.
Presidente de la Federación de Asociaciones Empresariales de la Safor, Juan Pablo Tur 3
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles