Hora 14 ElcheHora 14 Elche
Sociedad

Espinosa de los Monteros en Elche: "La ley trans intenta convertir a los gais en trans"

El portavoz de Vox en el Congreso asegura que si llegan a gobernar derogarán la norma

Espinosa de los Monteros en Elche

Espinosa de los Monteros en Elche

Elche

El diputado de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha visitado hoy Elche para conocer la situación de la industria del Calzado en el municipio. Con más de media hora de retraso, ante los medios de comunicación, también ha hecho una valoración sobre la ley trans que ayer fue aprobada por el Congreso de los Diputados. Espinosa de los Monteros ya ha adelantado que en el caso de que lleguen a gobernar derogarán este texto. Además, ha adelantado que el partido está estudiando su posible inconstitucionalidad.

Más información

Espinosa de los Monteros ha aclarado que la oposición de Vox a la norma se debe a que consideran, por una parte, que es contraria a las mujeres. Ha insistido en que "una ley que dice que cualquier personas se puede hacer mujer por el simple hecho de sentirse mujer, desnaturaliza la propia esencia de la mujer". Por otra parte, el diputado de Vox ha apuntado que se trata de una "ley homófoba" porque, asegura, "no permite a los gais ser gais, porque intenta convertirles en trans". El también portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados ha insistido en que "los gais, lesbianas y las mujeres están en contra de la ley".

Espinosa de los Monteros en Elche

01:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En esta línea, Espinosa de los Monteros ha añadido que esta norma va a hacer mucho daño a los jóvenes y adolescentes que todavía están desarrollando su identidad. El diputado de Vox lamenta que se puedan ver sometidos a operaciones y procesos de hormonación irreversible sin el consentimiento de sus padres. Ha asegurado que esto se trata de un intento del gobierno central de sustituir a la familia y la importancia de los padres.

Los puntos más relevantes de la Ley Trans:

Realizar un cambio de sexo en el Registro Civil sin que sea necesario que la persona disponga, como se exige ahora, de un informe médico o psicológico clínico que acredite "disforia de género". Bastará con que se solicite el cambio por escrito, sin necesidad de presentar pruebas ni testigos, y que se ratifique en un plazo de tres meses. Esta medida se aplicará también a los menores a partir de los 16 años.

Los de entre 14 a 16 años, deberán estar acompañados por sus padres para llevar a cabo este proceso, mientras que si el menor no cuenta con su consentimiento se nombrará un defensor judicial para resolver el conflicto.

De 12 a 14 años también se puede modificar el género siempre y cuando el menor tenga la autorización de un juez, que examinará su madurez y los menores de 12 años no pueden cambiar la mención registral del sexo pero sí su nombre para ajustarlo al género con el que se identifica.

Incluye otras medidas relacionadas con el colectivo LGTBI+, como su acceso a la reproducción asistida o la filiación de los hijos de parejas lesbianas sin que estas deban estar casadas

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00