El Levante UD espera recibir de la Autoridad Portuaria el otorgamiento de la parcela de Nazaret para solicitar la licencia de obras
El club ya ha obtenido la aprobación del Consejo de Ministros y en breve podría iniciar la licitación de la empresa que realizará la construccion de la nueva Ciudad Deportiva


Valencia
El Consejo de Ministros autorizó el proyecto de la ciudad deportiva que el Levante va a construir en Nazaret (Valencia) y cuya concesión adminstrativa por parte de Puertos del Estado será por un espacio de 35 años ampliables hasta un máximo de 50.
Sobre un terreno de unos 95.000 metros cuadrados, el Levante tiene previsto construir un 'Mini Estadi' con capacidad para 2.500 espectadores y donde jugarán sus partidos el Atlético Levante y el Levante Femenino. Además, se proyectarán otros 6 campos de fútbol once, destinando uno de ellos al uso exclusivo del primer equipo y que concetará con el Hotel Escuela donde residirán los nuevos talentos de la cantera granota.
También, en la parcela de uso se ubica el inmueble protegido por el planeamiento general, edificio “Benimar”, que se encuentra incluido en el Inventario de edificios conjuntos y elementos de interés arquitectónicos del municipio de Valencia y sobre el que se ejecutarán obras de rehabilitación.
El Levante contempla la posibilidad de iniciar las obras durante este 2023, pero todo dependerá de la rapidez con la que la Autoridad Portuaria de Valencia le otorge oficialmente la parcela para poner en marcha de forma paralela la licitación de obra con la solicitud al Ayuntamiento de los permisos necesarios. El club considera que el plazo de ejecución podría extenderse entre 24 y 27 meses desde el momento en el que se ponga la primera piedra en Nazaret.
El resultado es el Plan Especial de la Zona Sur 1 del Puerto de València o Plan Natzaret Este, una actuación que dotar al barrio de nuevos espacios verdes, terciarios y deportivos. Un nuevo pulmón verde y una superficie multifuncional que reforzará el entramado social y urbano de este barrio, y actuará como dinamizador de la economía, una de las iniciativas que está llevando a cabo Valenciaport para dinamizar el entorno del Puerto en el marco de la interacción puerto-ciudad.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia