Ser Deportivos y Radio Estadio, deportividad en las ondas por el Día Mundial de la Radio
Antonio García Sancho, conductor de Radio Estadio en Onda Cero La Vila, conversa con Nico Van Looy en SER Deportivos Marina Baixa

Ser Deportivos y Radio Estadio, deportividad en las ondas por el Día Mundial de la Radio
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Benidorm
La rivalidad es el motor que mueve el deporte. Un deportista debe trabajar duro todos los días para llegar a las grandes citas de su calendario en su mejor versión porque sólo así tendrá alguna oportunidad de superar a su rival, que habrá hecho lo mismo. Son días, semanas, meses e, incluso, años de preparación callada y alejada de los focos para jugárselo todo en sólo unos pocos minutos –o segundos, como podría ser el caso de los 100 metros lisos– de máxima tensión.
Esa rivalidad, en cualquier caso, debe ser siempre sana porque, como también nos ha demostrado tantas veces el deporte, ese concepto engloba también otros valores como el respeto y, en algunos casos, la profunda amistad entre competidores.
Esa enseñanza de la rivalidad en el deporte se puede extender a otros muchos ámbitos de la vida y, por supuesto, también a la radio, donde cada emisora trata de ofrecer a los oyentes el mejor producto informativo y de entretenimiento para que cada día, a una hora determinada, sintonicen el dial para compartir un rato de radio.
Rivalidad y amistad no son antónimos en el deporte y tampoco lo son en la radio y, para demostrarlo, Antonio García Sancho, conductor de Radio Estadio en Onda Cero La Vila y Nico Van Looy, director de SER Deportivos Marina Baixa en Radio Benidorm-SER, compartieron un rato de conversación en la edición de este lunes.