Media JornadaMedia Jornada
Sociedad

Villena comenzará a recoger residuos orgánicos con el 5º contenedor en el barrio de La Paz y la calle San Sebastián

El edil de Limpieza y RSU, Francisco Iniesta, informa de las dos primeras denuncias por vertidos ilegales en áreas rurales y pide colaboración ciudadana

Paco Iniesta, en Radio Villena SER

Paco Iniesta, en Radio Villena SER

06:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

villena

El concejal de Limpieza Viaria y RSU, Francisco Iniesta, ha informado hoy del inicio de la recogida selectiva de residuos orgánicos a través de la implantación del denominado 5º contenedor, el de color marrón, en el barrio de La Paz y en la calle San Sebastián a partir del próximo 15 de febrero. El edil señaló como objetivo “cumplir la normativa europea que exige cantidades de reciclado, reducir al máximo los residuos destinados a vertedero y lograr una materia orgánica de mayor calidad que pueda ser reutilizada como fertilizante gracias a una separación óptima en origen”.

Durante estos días previos, según ha comentado Iniesta, se han realizado puntos informativos a través de las agentes medioambientales y un buzoneo de información sobre el uso correcto de este contenedor marrón. El próximo 16 de febrero, en la sede de la Asociación de Vecinos de La Paz está prevista una reunión vecinal para ofrecer información de qué materiales deben depositarse en cada uno de los contenedores. La Concejalía tiene previsto la retirada de los contenedores verdes y su sustitución con 45 marrones, para alojar los residuos orgánicos, y otros 30 de color gris, destinados a la fracción rechazo.

Esta iniciativa beneficiará a más de 3.300 personas residentes en las calles Celada, Cardenal Cisneros, Quintín Esquembre, Tambor de Granaderos, Puñado de Rosas, Maestro Francisco Bravo, Feliz Rodríguez de la Fuente, Virgen de Guadalupe, Avenida Juan XXIII, Avenida de la Constitución, Tempestad, Revoltosa, Curro Vargas, Dámaso Alonso, San Fernando y San Sebastián. Estas calles se sumarán a las que ya disponen de este servicio en la zona de La Morenica y a la calles de la zona alta de Las Cruces, que contarán con este servicio de recogida de material orgánico a partir de marzo.

La recogida de la materia orgánica se realizará domingos, martes y viernes, mientras que en la fracción rechazo será todos los días. La Concejalía seguirá ofreciendo los cubos aireados para la recogida de residuos orgánicos, así como bolsas compostables. Al mismo tiempo, ha dispuesto de un teléfono de consulta para la ciudadanía (690.00.89.66).

Zona de vertidos

Zona de vertidos / Foto.

Zona de vertidos

Zona de vertidos / Foto.

Dos denuncias por vertidos

Por otra parte, Iniesta anunció ayer la tramitación de dos denuncias a dos vecinos de Villena como presuntos responsables del vertido ilegal en espacios no habilitados en el área rural. “Ya hemos cursado las denuncias y seguimos en la investigación para determinar quiénes son los posibles responsables de otros vertidos de material textil y de escombros detectados en varias áreas del término municipal”, ha comentado.

El concejal de Limpieza Viaria solicitó la colaboración ciudadana ante los episodios de vertidos ilegales, que son recogidos por el personal municipal, pero que deben ser depositados en los diferentes puntos limpios habilitados en la ciudad, en los contenedores o, en su caso, a través del servicio de recogida gratuito de enseres.

Zona de vertidos

Zona de vertidos / Foto. Ayuntamiento de

Zona de vertidos

Zona de vertidos / Foto. Ayuntamiento de

Departamento de Comunicación

Ayuntamiento de Villena

Francisco Tomás

Francisco Tomás

Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00