Pico asistencial y carencias de base

La opinión de Inma Pardo 09/02/2023
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Hay que volver a hablar de las urgencias hospitalarias, porque los sindicatos hablan y califican ya la situación de dantesca. Y no es que haya nada nuevo que provoque esta situación, es lo de siempre, picos asistenciales que provocan la saturación de estos servicios. Tres días para tener una cama en planta es ya la media habitual en muchos centros hospitalarios y lo peor, a fuerza de que esta queja la hagan día tras día los sindicatos no parece que haya respuesta alguna desde sanidad: solo el mantra que se repite de que "se han creado 6.000 plazas estructurales y que nadie deja de ser atendido". Bueno, es verdad, pero que se lo digan al que lleva 47 horas en un box, entre cortinas, esperando a tener un ingreso. Pico asistencial pero también carencias de base

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...