Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Sociedad | Actualidad

Xàbia licita el transporte para el Portitxol y la Granadella para este verano

El Ayuntamiento contempla una bonificación del 20% en el billete para los residentes en el municipio y a colectivos como los menores de 12 años, jubilados, familias numerosas y personas con movilidad reducida

Imagen de archivo del tren a la cala de la Granadella de Xàbia. / Ayuntamiento de Xàbia

Imagen de archivo del tren a la cala de la Granadella de Xàbia.

Xàbia

El Ayuntamiento de Xàbia ha sacado a concurso el servicio de transporte público para descongestionar de coches las calas durante el verano. Para el Portitxol plantea una ruta con minibús que saldría desde la calle Trípoli, y para la Granadella recuperar el tren turístico que ya funcionó antes de la pandemia, con punto de partida en la urbanización La Guardia Park.

La licitación señala que las empresas que opten a este contrato deberán pagar un canon por la concesión al Ayuntamiento –que parte de los 5.000 euros anuales- para después gestionar el cobro del billete a los usuarios por llevarles a las calas. Eso sí, en el pliego queda reflejado que el precio máximo será de 3 euros por billete, una tarifa general a la que se le aplicará un descuento del 20% (es decir que el billete se quedará en dos euros) a todos los residentes en Xàbia y a colectivos como los menores de 12 años, jubilados, familias numerosas y personas con movilidad reducida.

Se fija que el servicio se prestará desde el inicio del mes de junio durante los fines de semana y a partir del 23 de junio hasta el 10 de septiembre ya a diario, en un horario de 9 a 19 horas y con una frecuencia mínima de 50 minutos.

El concurso valorará, además de la oferta económica, el proyecto de prestación: las características, diseño de los vehículos y programa de mantenimiento, la formación del personal que lo atenderá, los horarios y paradas que propone y las previsiones en caso de avería o similar.

El Ayuntamiento de Xàbia plantea estas rutas de transporte público dentro de su estrategia de preservación del medio ambiente, litoral y pre litoral. Y en especial para dar respuesta a la saturación que han vivido los últimos años las calas Portitxol y Granadella por la afluencia masiva de usuarios y vehículos durante los meses de verano y el déficit de estacionamientos en vía pública.

De hecho, desde la temporada del verano de 2017, han ido implementándose diferentes soluciones para limitar el acceso a las calas por parte de vehículos particulares, en aras de armonizar el tránsito y el ambiente, así como mejorar la seguridad colectiva.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00