Más deportes | Deportes

La Ciutat de l'Esport de Torrent acogerá el Campeonato de España de atletismo al aire libre

La competición, en la que participarán más de 200 clubes domésticos, dará acceso al Mundial de Budapest

La Ciutat de l'Esport de Torrent / Ayuntamiento Torrent

La Ciutat de l'Esport de Torrent

Torrent

Torrent será la sede del Campeonato de España Absoluto de atletismo al aire libre, que se disputará los días 28, 29 y 30 de julio. Así lo ha anunciado este miércoles el alcalde de la localidad, Jesús Ros, quien aseguraba que se trata de "una noticia importante y que no será fácil que la volvamos a repetir, al menos en el corto plazo". "Es la oportunidad de mostrar Torrent a España", ha afirmado.

En la misma línea, la concejala de Deportes en el Ayuntamiento de Torrent, Susi Ferrer, ha asegurado que es "el acontecimiento de mayor nivel que la ciudad puede acoger". Y es que por las pistas de la Ciutat de l'Esport, "de las que podemos decir con tranquilidad que son las mejores pistas abiertas de la Comunitat", pasarán más de 650 deportistas de primer nivel. "Estos atletas realizarán unas marcas de récord que puede que perduren en el tiempo y lleven el nombre de nuestra ciudad", ha subrayado.

Susi Ferrer: "[El campionat d'Atletisme] és un esdeveniment molt important per a Torrent"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El valor de la cita no es únicamente deportivo, sino que también se mide por su relevancia económica y turística. De hecho, el concejal de Economía, Andrés Campos, ha resaltado que generará un beneficio económico superior a los 3 millones de euros: "Tendrá un impacto en l'Horta Sud y eso es muy buena noticia para Torrent, para la comarca y también para el sector hostelero y hotelero".

Estar a la altura

Por su parte, el presidente del Club de Atletismo de Torrent, Miguel Ángel Villalba, ha destacado que el reto será estar a la altura de un acontecimiento deportivo de élite, cuyas pruebas, divididas en seis jornadas, se transmitirán por RTVE con más de veinte horas de directo. "Debe salir todo perfecto y tenemos que ser capaces de organizar un buen campeonato", ha afirmado.

Aunque, según ha reconocido, el principal objetivo es vender el producto entre el público local para que los torrentinos llenen las gradas y disfruten del atletismo al más alto nivel: "Si no hacemos que nuestros ciudadanos acudan, será una pequeña mancha en la organización". "No podemos fallar -insistía-, viene gente que se jugará mucho: ir a las Olimpiadas, acceder a becas deportivas o ser preseleccionado para campeonatos mundiales si se llega a la marca mínima".

Además, Villalba ha remarcado que "todo aquel atleta español de nivel tendrá que pasar por Torrent sí o sí", puesto que dicha cita dará acceso al Mundial de Budapest, que se celebrará entre el 19 y el 27 de agosto. Así, la Ciutat de l'Esport se convertirá en un auténtico escaparate para los más de 200 clubes que participarán y que aportarán alrededor de 100 medallistas olímpicos.

Cuatro atletas autóctonos

En este sentido, Miguel Ángel Villalba ha explicado que Torrent espera estar representado por cuatro de sus atletas: Claudia Rubio en triple, Niklas Morales en 110 metros vallas, Sergio Carbó en 400 metros vallas y Miguel Izquierdo en 100 metros lisos. Sin embargo, le preocupa quedarse a cero, porque reconoce que el atletismo "no es matemático" y, en la consecución de las marcas, pueden influir muchos factores, especialmente el que atañe a las lesiones.

Conocedor de la dificultad que supone competir a tan alto nivel, Villalba ha destacado el trabajo que realizan desde el club: "Somos un club modesto que solo aportamos atletas que fabricamos nosotros mismos. Debemos ser de los pocos clubes españoles que tenemos atletas en infantiles, cadetes, sub-18, sub-20, sub-23, absolutos y veteranos... y todos ellos son de la ciudad".

Adecuar las instalaciones

La instalación principal, que son las propias pistas del Parc Central, se encuentra en perfecto estado y eso explica que la Real Federación Española de Atletismo la haya seleccionado como sede: el suelo es "viejo", pues es de 2004, y eso propicia que se pueda correr más rápido. Sin embargo, Ferrer anuncia que las instalaciones deberán adecuarse a la disputa del campeonato nacional.

La remodelación más importante es la que afecta al aforo, que actualmente tiene una capacidad para 1.100 espectadores y debe ser superior a las 5.000 personas, razón por la que se colocarán gradas supletorias.

Asimismo, se deberán instalar pantallas gigantes y marcadores eléctricos, será necesario cambiar las redes, regular la iluminación, pintar las pistas y habilitar una zona para la prensa y las cámaras de televisión.

Paula Pérez

Paula Pérez

Graduada en Periodismo por la Universitat de València. Redactora de informativos y productora del magacín...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00