Salud y bienestar | Ocio y cultura

Joan Ribó apuesta por garantizar que cada distrito de València disponga de una dotación específica para personas mayores

La FAAVV entrega al alcalde un listado del suelo urbano disponible, que podría acoger centros de día o residencias de mayores

La Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de València entrega a Joan Ribó un listado de los solares disponibles para acoger instalaciones asistenciales / Cadena SER

La Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de València entrega a Joan Ribó un listado de los solares disponibles para acoger instalaciones asistenciales

València

El alcalde de València, Joan Ribó, ha subrayado la necesidad de que todos los distritos de la ciudad cuenten con una dotación pública específica de asistencia para las personas mayores. Así lo ha pronunciado tras la reunión que ha mantenido este martes con la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de València (FAAVV), realizada a petición de la misma, que ha elaborado un listado de los solares disponibles y susceptibles de albergar instalaciones asistenciales.

"Estamos en un momento en el que el número de personas mayores crece de forma considerable" como consecuencia de la mejora de la calidad de vida urbana y del aumento de la esperanza de vida, ha explicado el primer edil. "Y València presenta actualmente una carencia evidente de este tipo de servicios de asistencia", ha añadido. Por ello, Ribó ha asegurado que el estudio que ha elaborado dicha federación es un "documento muy interesante, ya que plantea la necesidad de que en cada distrito de la ciudad haya una residencia para personas mayores".

Joan Ribó: "Em sembla molt interessant la idea d'ubicar les residències en els districtes"

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Su presidenta, María José Broseta, ha explicado que la iniciativa persigue el objetivo de que "las personas mayores que lo necesiten, que son muchas, dispongan de un recurso asistencial próximo a su entorno, a su barrio de toda la vida, de manera que puedan mantener la socialización con el vecindario".

Urgencia asistencial

Broseta ha señalado la urgencia de abordar esta cuestión desde las distintas administraciones implicadas: "La calidad de vida de las personas mayores está viéndose perjudicada debido a un sistema que lleva más de diez años paralizado, tanto cuantitativa como cualitativamente, y que, además, se ha visto agravado por la crisis económica, la reducción de la inversión en este ámbito y la pandemia".

Asimismo, ha recordado la necesidad de ofrecer un "cuidado profesional adecuado, que motive y ejercite física y mentalmente a las personas mayores, alejado de cualquier modelo que recuerde a algo parecido a 'aparcamientos' para mayores".

María José Broseta explica el estudio que han presentado al Ayuntamiento de València

03:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En este sentido, Ribó ha compartido la obligación de atajar la problemática, para lo que se ha comprometido a mediar ante las distintas administraciones implicadas: "Desde el ayuntamiento --ha recordado-- también se va a coordinar el trabajo de análisis de los espacios disponibles por parte de Educación "para avanzar en esta idea fundamental, porque València necesita este servicio básico para dar una atención a las personas mayores como corresponde".

De hecho, desde la FAAVV de València ya se han establecido contactos con la Conselleria de Políticas Inclusivas, y van a plantear también a la Conselleria de Educación la posibilidad de que determinados solares previstos como dotaciones escolares, y que no sean tan necesarios en determinadas zonas, puedan reconvertirse en espacios asistenciales, en los que se podrían habilitar los centros de día o las residencias para mayores.

Los socialistas dan la bienvenida a Ribó en la reclamación de más plazas de centros de día

Los socialistas han dado la bienvenida a Ribó en la reclamación de más plazas de centros de día a la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, dirigida por Compromís. Recuerdan que se trata de una necesidad que llevan ocho años reivindicando desde la Concejalía de Envejecimiento Activo, que dirige la vicealcaldesa Sandra Gómez.

Así, denuncian que la Conselleria de Políticas Inclusivas no haya creado "ni una sola plaza nueva en residencias o centros de día para las personas mayores de València" y señalan que la ciudad tiene un déficit de 5.700 plazas en este tipo de asistencia.

De este modo, Gómez emplaza a la administración autónomica a "tomar nota de la buena gestión de la Conselleria de Sanidad, que ha conseguido reforzar el mapa sanitario de la ciudad, invirtiendo en la ampliación del Clínico, recuperando la Antigua Fe como centro de Especialidades-Ernest Lluc o nuevos centros de salud como los de Tres Forques, Ayora-Algirós o Malilla".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00