Comienza a caer la nieve en el interior de la provincia de Castellón
La Agencia Estatal Meteorológica activa la alerta por nieve en el interior sur de la provincia de Castellón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANBR5SXW3JBZBPDW7YD6FWGZPQ.png?auth=bf7fb27b81e6344e8def0bd945cd5641c9e62147f8526a851b739a9f08be1854&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Castellón
El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Castellón tiene listo su dispositivo ante posibles episodios de nevadas durante esta semana en el interior de la provincia a consecuencia de un temporal que puede formarse en el mar Mediterráneo.
Los primeros copos ya ha comenzado a caer en zonas del interior de la provincia como Vistabella
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2F20232%2F6%2F1675688326150_1675688327_asset_still.jpeg?auth=34c3ada701014b394029eccc09f1d6b23a04ace8eee58bdf3020bc1cd975be3a&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
En total son unos 200 efectivos diarios, 250 toneladas de sal y más de 50 vehículos, entre ellos 20 máquinas quitanieves, una moto de rescate y un vehículo pesado con oruga, también para rescate.
También hay que destacar la incorporación de una Unidad de Maquinaria Pesada y Logística del consorcio con cuatro palas frontales, una mixta y una fresadora. El Consorcio Provincial también cuenta con las unidades de rescate de montaña por si es necesario realizar intervenciones en zonas de montaña, a las que se suma la unidad de rescate acuático ante cualquier emergencia por la previsión de lluvias en la zona litoral.
En este dispositivo están implicados los cuatro parques de bomberos profesionales de Benicarló, Oropesa, Nules y Segorbe, y los cinco de voluntarios de Morella, Benassal, Atzeneta, Onda y Lucena del Cid, así como los 15 parques rurales de emergencias con sus respectivas unidades de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana.
Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apuntan a un empeoramiento del tiempo a partir de la tarde de este lunes 6 de febrero en la Península y Baleares, y del estado de mar en el Mediterráneo, con la formación de una borrasca en el entorno de Baleares y la llegada de una masa de aire más fría y húmeda desde el este.
Aunque, según el informe de la Aemet, existe alta incertidumbre sobre cómo evolucionará la situación, considera bastante probable que en la vertiente mediterránea predominen los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones, siendo mas intensas en Cataluña y la Comunitat Valenciana, sin descartar que sean localmente fuertes y persistentes en zonas de litoral.
Además, las temperaturas bajarán de forma significativa hasta el miércoles, cuando tenderían a recuperarse lentamente. De esta forma, es probable que las precipitaciones que se produzcan durante la primera mitad de la semana en zonas del interior sean en forma de nieve en cotas relativamente bajas, por encima de 500-700 metros, con acumulados significativos en zonas del sureste del sistema Ibérico.