El puerto de Gandia aumenta en un 19 % el tráfico de mercancías en 2022
En cuanto al tipo de mercancías el papel y la pasta, son los que más tráfico han generado

Valencia Puerto

Gandia
El puerto de Gandia movilizó durante el pasado año más de 250.000 toneladas de mercancías que representa un incremento del 19 % respecto al 2021.
Respecto al tipo de mercancías, el 75 % están relacionadas con el tejido empresarial del área de influencia de Gandia, mientras el 25 % son mercancías destinadas a la venta exterior.
Las importaciones de papel y pasta representan el 44 % del tráfico del puerto. Les siguen las exportaciones de productos químicos que registraron el tráfico de más de 56.000 toneladas, lo que se traduce en un 11 % más respecto al 2021.
Por tráfico, el tercer sector fueron los productos metalúrgicos que movieron más de 49.000 toneladas en importaciones. Otro sector estratégico para el recinto gandiense, maderas y corchos, se ha incrementado en un 27, 38 % con hasta 31.700 toneladas.
El puerto de Gandia ofrece servicios de carga y descarga, con un alto grado de especialización.
Otro dato, en 2022 atracaron en los muelles del puerto gandiense 82 buques, siete más que en 2021.

Ana Llopis
Ana Llopis (Gandia, 1980) Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Cardenal...