Comienza la retirada de amianto de la fachada del Club Camelot de Elche
Una vez retirado el material contaminante, los operarios pasarán al derribo total del edificio que está previsto que finalice a mediados del mes de marzo

Trabajos retirada de amianto en Camelot Elche

El derribo del edificio de Camelot de Elche ya es una realidad ya que los operarios han comenzado esta semana los trabajos de retirada de amianto de la fachada después de haber retirado la cubierta. Una vez se haya quitado todo el amianto se procederá al derribo total del edificio que se prevé que finalice a mediados del próximos mes de marzo, casi un mes más tarde de lo previsto después de que se paralizasen las obras debido a las fuertes rachas de viento que se vivieron hace unas semanas en el municipio.
Una empresa especializada en la retirada de materiales con amianto (un mineral fibroso que en forma de polvo puede generar enfermedades respiratorias) ha sido la encargada de comenzar con estos trabajos extremando las precauciones con trajes protectores de productos químicos e incluso máscaras especializadas para no inhalar partículas contaminantes. Debido a estas labores han tenido que cortar la calle Alfredo Llopis al tráfico en varias ocasiones esta semana para que la grúa pudiera trabajar. Una vez el edificio sea derribado se pasará a vallar todo el solar hasta que el actual propietario decida qué construirá en la parcela ya que por el momento no hay ningún proyecto a la vista.
Un edificio emblemático de más de 1.000 metros cuadrados, con más de un siglo de historia, que prácticamente todos los ilicitanos e ilicitanas conocen por la multitud de discotecas que ha albergado, desde Tantalón, Camelot, Divine, La Orden o S7ven, sin olvidar el Cine Ideal que fue un importare lugar de encuentro para los ciudadanos del municipio allá por los años 30.

Laura García Santonja
Periodista en Radio Elche Cadena SER