Alquilar una vivienda en Alicante: algo está fallando

La Columna de Carlos Arcaya: «Alquilar una vivienda en Alicante: algo está fallando»
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Aunque seamos la ciudad con más libertad económica del mundo mundial, como le gusta presumir a nuestro Ayuntamiento, el mercado no se autorregula. Y que el alquiler de vivienda, entendida como una necesidad social, se haya incrementado en un 23 % demuestra que algo está fallando.
Todos conocemos las dificultades para encontrar una vivienda de alquiler en Alicante y cómo muchos apuestan por irse a vivir a otros municipios del área metropolitana porque los precios son mucho más asequibles. Pero también es cierto que la ley que limita el incremento del precio de los alquileres en un 2 % es un mero papel mojado. Donde se hace la ley, como vemos, se hace la trampa.
En definitiva, las distintas administraciones, desde la nacional a la local y, sobre todo, la autonómica -que es cierto que ha incrementado su parque de viviendas públicas con el derecho a tanteo y retracto-, deben hacer mucho más. Sin olvidar que este encarecimiento tiene que ver con la proliferación del alquiler turístico y con la gentrificación, que también alteran los equilibrios sociales de las ciudades.