Actualidad

Novelda presenta el espacio cultural de la Ermita de Sant Felip

Un cristal pisable permite contemplar la zona de enterramientos del silgo XI, el área habitacional del XV y la cripta de los Hermanos de la Sangre de Cristo

Ermita de San Felipe, Novelda / Ayuntamiento Novelda

Ermita de San Felipe, Novelda

Elda

La ermita de Sant Felip ha reabierto sus puertas como espacio cultural tras una intervención que ha permitido la reconversión de uno de los principales enclaves patrimoniales, histórico y arqueológico del municipio en un centro museístico de interpretación de la historia local y sala polivalente para usos culturales.

El alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha destacado el gran histórico y arqueológico de este emplazamiento.

Francisco Martínez, alcalde de Novelda, sobre la ermita de San Felipe

00:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La adecuación y recuperación de la ermita de Sant Felip ha sido posible tras una actuación de más de tres meses en la que, con un presupuesto de 178.000 euros cofinanciados con fondos propios del Ayuntamiento y subvenciones de Generalitat y Diputación, se ha conseguido la puesta en valor del yacimiento arqueológico que ocupa la parte central del espacio interior, yacimiento que ha sido cubierto con una estructura metálica que sustenta un cristal pisable desde donde se puede contemplar, gracias a la iluminación preferencial, la zona de enterramientos del siglo XI, el área habitacional del siglo XV y la cripta de los enterramientos de los miembros de los Hermanos de la Sangre de Cristo del siglo XVIII. Además se ha consolidado la pintura de los muros perimetrales del recinto y ha dejado un espacio diáfano habilitado para acoger actividades culturales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00