Comerciantes del Mercado Central de Elche denuncian sentirse “utilizados” por la clase política
Así lo ha explicado la presidenta de la Asociación del Mercado Central, Maricel Trotta, que asegura que los 30 comerciantes que integran el espacio se siente excluidos en la participación de la creación de un nuevo modelo de mercado de abastos para la ciudad. Solicitan un mesa redonda y participativa en la que exponer sus ideas y necesidades
Mercado Central Elche
Los comerciantes del Mercado Central de Elche aseguran sentirse excluidos en las propuestas políticas para crear un nuevo Mercado de Abastos en la ciudad. Un espacio comercial cuyo proyecto de remodelación lleva estancado durante varias legislaturas, desde la del exacalde Diego Maciá hasta la de Carlos González pasando por la de Mercedes Alonso.
Desde la Asociación del Mercado Central de Elche denuncian que se use este espacio como “arma política” que reactivan los partidos políticos cuando hay unas elecciones cerca. Maricel Trotta, presidenta de la asociación, asegura que los 30 negocios que forman parte del Mercado de Abastos ilicitano, se sienten abandonados, “marionetas de un juego político” y por ello reivindican que se celebre una mesa redonda y participativa donde puedan exponer sus ideas y necesidades para un mercado renovado.
Trotta ha explicado que siempre han querido un Mercado Central que de valor a la ciudad de Elche, que se vea como un activo para el turismo, como un importante factor económico local que mantenga su esencia de comercio y que lo promueva haciendo a los comerciantes que lo hacen posible, parte activa de su creación.

Laura García Santonja
Periodista en Radio Elche Cadena SER