"Villena, tierra de frontera en la Edad media", ciclo de actividades organizada por el Foro Cultural El Salicornio con motivo del 498 del título de Ciudad
El colectivo local aumenta prepara conferencias, talleres y recreaciones históricas basadas en uno de los períodos más desconocidos de nuestra historia
Villena
“Villena, tierra de frontera en la Edad Media” es la temática que ha elegido en este 2023 el foro Cultural El Salicornio para conmemorar durante el mes de febrero los 498 años que se cumplen desde que Villena obtuvo el título de Ciudad por parte del rey Carlos V en reconocimiento por su participación en la Guerra de las Germanías
Este colectivo villenense se ha planteado en esta ocasión arrojar más luz a uno de los periodos históricos que más oscuridad ha arrastrado a su largo de su historia y que sin embargo posee la característica única de ser el periodo de tiempo que definirá la Villena de nuestros días como es la Edad Media
El Foro El Salicornio recuerda en este sentido que el castillo de la Atalaya es un buen ejemplo de aquella etapa de nuestra historia. Creado para mostrar poder y como medio de protección para la población local
Es por ello que en esta ocasión la propuesta pasa por dar una versión realista del periodo de tiempo en el cual la población de estas tierras siguió el credo del Islam y fue colonizada por cristianos que tuvieron que defender sus tierras de otros cristianos al caer en el bando castellano en la repartición del tratado de Almizra.
El ciclo de actividades previstas mostrará la difícil relación entre los reyes y nobles de estas tierras lo que obligaría a crear un reino sin rey entre las coronas de Castilla y Aragón, siendo el Señorío y posterior Marquesado de Villena un territorio disputado por ambas coronas, mientras las ciudades creaban pactos de ayuda mutua entre ellas para afrontar un largo periodo de conflictos fronterizos.
Así, durante todo el mes de febrero habrá exposiciones, programas en las emisoras de radio, conferencias con expertos de primer nivel, actividades con los colegios y talleres realizados por recreadores históricos que ayudarán a entender mejor una de las épocas que definieron nuestra ciudad. Algunas llevarán también integradas catas de los mejores vinos de Villena gracias a las bodegas y restaurantes de Etnotour.
En la relación de actos previstos, habrá tres conferencias en el Centro de Mayores a las 20 horas: el 9 de febrero, jueves, se ofrecerá la titulada “Cuando Villena era Bilyana, ciudad andalusí”, por Antonio Constan Nava, de la Universidad de Valencia. El viernes 10 de febrero, el tema será “Villena tierra de frontera. Los conflictos en época medieval y moderna”, por Vicente Terol. Archivero de Onteniente, y el jueves 16 de febrero, “Guerra y mujeres en el medievo: Del mito a la realidad histórica”, por Miriam Parra de la Universidad de Alicante
Las conferencias continuarán el 23 de febrero, jueves, con la titulada “El Marquesado de Villena y la gobernación de Orihuela a fines de la Edad Media, por Jose Vicente Cabezuelo de la Universidad de Alicante, en el teatro Chapí, a las 20 horas. Y el sábado 25, a las 11 de la mañana en la Plaza Mayor se ofrecerá la charla “Mujeres sanadoras, botánica en la Edad Media”, por Mari Angeles Alonso, de la Universidad de Alicante
Los actos se complementarán con una exposición medieval de Playmóbil del 9 al 25 de febrero en la Ermita de San Antón, talleres infantiles de espada y escudo medieval, juegos de mesa medievales y cordones de Lucerna el sábado día 25 de febrero en la Plaza Mayor, y una recreación histórica en esa misma mañana en la Plaza Mayor con exposiciones que mostrarán el vestuario en la época del Cid, Medicina y cirugía árabe, Mujeres y el arte de la sanación y los niños en el medievo. También habrá teatro con la obra “La educación del Conde Lucanor” y la evolución de los caballeros medievales
Nos acercamos a los 500 años de la efeméride, y como ya se puede comprobar, el programa de actos organizado por el Foro Cultural El Salicornio es cada vez más ambicioso
Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.