Economía y negocios | Actualidad

Los sindicatos de Ford Almussafes lanzan un mensaje de tranquilidad ante la posibilidad de despidos masivos en la planta

Desde UGT destacan que los dos últimos ERE se han aprobado sin despidos involuntarios y esperan que ahora pase lo mismo

Fábrica de Ford Almussafes en una imagen de archivo. / Europa Press News

Fábrica de Ford Almussafes en una imagen de archivo.

València

El sindicato mayoritario de Ford Almussafes, UGT, lanza un mensaje de tranquilidad ante la posibilidad de despidos masivos en la planta. Esta semana saltaban todas las alarmas después de que la dirección de la multinacional anunciara que va a recortar 3.200 puestos de trabajo en Europa. Sin embargo, el portavoz de UGT en la planta de Valencia (que es el sindicato mayoritario), José Luis Parra, aclara este domingo, en declaraciones a la Cadena SER, que todas estas salidas serán de ingenieros y personal dedicado a desarrollo del producto, y solo hay entre 15 y 30 puestos de este tipo en Almussafes. Aquí lo que más preocupa es el nuevo ERE que se podría empezar a negociar en marzo, aunque Parra también es optimista.

Explica que el nuevo ERE es inevitable ya que la fabricación de coches eléctricos requiere menos mano de obra y, además, en abril se dejan de producir dos modelos en Almussafes, pero afirma que lucharán por que todos los despidos sean pactados. Ahora mismo en esa fábrica trabajan de forma directa más de 6.000 personas, llegó a tener más de 9.000, y José Luis Parra destaca que los dos ERES aprobados hasta ahora han terminado sin salidas involuntarias. Cree que ahora podría pasar lo mismo.

José Luis Parra (UGT): "Queremos que no haya ni un solo despido traumático"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las cifras del ERE

En marzo la dirección podría concretar a cuánta gente afectaría ese ERE pero José Luis Parra no quiere avanzar cifras. Sí que asegura que serán muchos menos de 2.400, como se ha calculado en algunos foros. Afirma que el comité de empresa va a luchar porque no haya ninguna salida que no sea voluntaria y que todos los despidos sean pactados con la dirección.

José Luis Parra (UGT): "Esos 2.400 despidos los vemos muy lejos"

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00