Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Economía y negocios | Actualidad
Trasvase tajo-Segura

El Consell esperará a que se publique en el BOE el decreto del Tajo para recurrirlo

La vicepresidenta Aitana Mas ha señalado que, una vez se publique, pedirán "celeridad máxima" para la puesta en marcha de la comisión encargada de velar de las inversiones comprometidas en la cuenca del Segura

Canal del trasvase Tajo-Segura / ASAJA

Canal del trasvase Tajo-Segura

Alicante

El Gobierno valenciano esperará a que el Boletín Oficial del Estado publique el decreto del plan hidrológico del Tajo para tramitar y llevar al pleno del Consell el recurso que está preparando la Abogacía de la Generalitat, según ha explicado este viernes la portavoz del Consell, Aitana Mas.

La vicepresidenta ha señalado asimismo en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell celebrado en Alicante que, una vez se publique ese decreto, pedirán "celeridad máxima" para la puesta en marcha de la comisión encargada de velar de las inversiones comprometidas en la cuenca del Segura.

Más información

Ha admitido que al Gobierno valenciano le hubiera gustado aprobar en su reunión de hoy su postura sobre el recurso, pero "es difícil" hacerlo cuando no se ha publicado todavía el decreto, y ha añadido que este es un Ejecutivo "serio", que plantea recursos cuando se ha leído lo que quiere recurrir.

Aitana Mas ha indicado que el Consell será "contundente" en el recurso que plantearán en defensa del trasvase Tajo-Segura, pero al mismo tiempo ha abogado por "una vía de diálogo" para solucionar un problema que afecta a la actualidad, pero también a los próximos años debido al cambio climático.

Aitana Mas, vicepresidenta de la Generalitat Valenciana: "Aún no se ha publicado el decreto y estamos preparando el recurso"

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ha insistido en que la postura del Consell en defensa del trasvase Tajo-Segura es "firme" y lo que quieren es que los diferentes Ministerios implicados escuchen y dialoguen con el Ejecutivo valenciano sobre una cuestión que "no se acaba" con la publicación de este decreto.

"Tenemos un problema de futuro, porque la provincia de Alicante es la zona cero del cambio climático", ha indicado la vicepresidenta, quien ha defendido que por tanto hay que mirar las diferentes alternativas y proyecciones de futuro, y para ello hay que sentarse y no confrontar.

Mas ha señalado que tienen "la mano tendida" al Ejecutivo central, "gobierne quien gobierne", en esta cuestión, y ha reivindicado "contundencia" en la situación actual pero también para poder sentarse a trabajar conjuntamente para mirar hacia el futuro.

Sobre la comisión de seguimiento de las inversiones comprometidas para la cuenca del Segura, de la que el president, Ximo Puig, anunció esta semana que iban a solicitar su constitución inmediata, la vicepresidenta ha indicado que "difícilmente" pueden reclamar que se ponga en marcha una comisión que aún no se ha creado.

Una vez publicado el decreto en el BOE y se conozca el texto "final y definitivo", ha insistido Mas, el Consell podrá recurrir aquellos aspectos en los que no esté de acuerdo y revindicar la "celeridad máxima" para la puesta en marcha de una comisión "tan importante".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00